• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La economía de Panamá creció un 7.3 % en 2023  

La industria de la construcción experimentó un fuerte repunte de un 36.7 % por las facilidades en los permisos, aseguró el gobierno panameño.  

18 marzo, 2024
in Economía
0
Una vista de la ciudad de Panamá.

Una vista de la ciudad de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía panameña experimentó un fuerte crecimiento de un 7.3 % al cierre de 2023, aseguró el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El crecimiento se mantiene por encima de la tasa de 2019, previo a la pandemia de covid-19, que fue de 3.3 %, pero muestra una desaceleración desde el pico experimentado en 2021 con una expansión de un 15.8 %, para después seguir en 2022 en un 10.8 %.

“El crecimiento constante del PIB refleja la resiliencia y el dinamismo de la economía panameña, destacándola como una de las más sólidas de la región”, añadió el INEC.

La industria de la construcción fue el sector de mayor crecimiento en 2023, con un fuerte aumento de un 36.7 % por las facilidades en los permisos de los proyectos, así como la manufactura que creció un 17.7 % por mayor producción de concreto.

El comercio al por mayor y menor experimentó una expansión de un 7.3 %, gracias a las ventas de combustibles. Entretanto, el sector de bebidas alcohólicas creció un 2.4 %.

El buen desempeño no alcanzó a todos los renglones de la economía, pues el INEC reportó una fuerte caída en la generación de energía hidráulica de un 23 % y el sacrificio de ganado vacuno se contrajo un 4 %.

El INEC destacó que hubo un aumento en las exportaciones procedentes de la Zona Libre de Colón, el transporte aéreo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y las operaciones en el Canal de Panamá.

Sin embargo, hubo una disminución en las operaciones portuarias por la severa crisis hídrica que se enfrenta desde 2023, además de las exportaciones de cobre por el cierre de la minera a cielo abierto de cobre.

En términos nominales, el PIB alcanzó los $83,382.4 millones, un aumento de $6,859.9 millones respecto a 2022.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó en diciembre pasado que Panamá sería la economía de mayor crecimiento en la región latinoamericana, con una tasa de un 6.1 %. En segundo lugar estaría Costa Rica, con un 4.9 %.

Tags: Canal de PanamáEconomíaINECPanamáTocumenZona Libre de Colón
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala declara situación de emergencia energética por El Niño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública de El Salvador.

Narcotraficantes guatemaltecos han intentado penetrar en El Salvador, revela ministro

29 octubre, 2024

Presidente de Guatemala dice que todos los migrantes deben pasar por el país de forma documentada

12 abril, 2024

En distrito salvadoreño de Antiguo Cuscatlán conservan la tradición por los Santos Niños Inocentes

28 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version