jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La economía centroamericana creció 4.1 % en el primer semestre de 2024

La Secmca aseguró que el crecimiento de la región fue superior en 0.8 puntos porcentuales a la dinámica registrada en 2023.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 octubre, 2024
in Economía
0
La economía centroamericana creció 4.1 % en el primer semestre de 2024
387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía de Centroamérica y República Dominicana (CARD) logró sortear los ventarrones de la crisis internacional con un crecimiento de un 4.1 % en el primer semestre, una tasa mayor a la registrada en igual período de 2023, aseguró la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

En la presentación de panorama macroeconómico, Odalis Marte, secretario ejecutivo de la Secmca, señaló que el crecimiento económico de la región fue 0.8 puntos porcentuales mayor al registrado en 2023.

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Para 2024, la economía de la región crecerá en un promedio de un 3.7 %, una dinámica impulsada por el desempeño de República Dominicana de un 5.1 %, así como por Costa Rica de un 4.1 %. Para Nicaragua se vaticina un repunte de un 3.6 %, mientras que para Guatemala y Honduras se espera un 3.5 %, respectivamente.

Nuevamente, El Salvador sería el país de menor crecimiento en el istmo, con un 2.8 %.

Marte advirtió que los escenarios de crecimiento mejorarían si Estados Unidos y la Unión Europea mantienen una política monetaria más flexible en el sistema financiero después de dos años de ajustes al alza de las tasas de interés para frenar la inflación.

Centroamérica también se beneficiaría por el desempeño económico de los socios comerciales, principalmente por Estados Unidos, así como si no ocurren eventos climáticos extremos.

Por otro lado, las perspectivas económicas están en riesgo si se intensifican los conflictos geopolíticos que deriven en un aumento de materias primas, la incertidumbre por el proceso electoral en Estados Unidos, una mayor resistencia en la inflación y un menor desempeño económico de los socios comerciales.

¿Cómo le ha ido a la economía centroamericana?

“Si lo miramos desde el punto de vista de la oferta, las actividades financieras y de seguros, así como los sectores comercio, construcción, turismo y transporte registraron altas tasas de crecimiento al cierre de junio de 2024 en la mayoría de los países”, indicó Marte.

Sin embargo, el portavoz de la institución destacó que hubo contracciones en los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca en la mayoría de los países, con excepción de República Dominicana y El Salvador.

“Estas son actividades que son susceptibles a las variabilidades climáticas. Hemos estado siendo afectados por distintos factores que han mermado o que han sido perjudiciales para la actividad primaria”, sostuvo.

La manufactura mostró un crecimiento moderado para República Dominicana y Costa Rica, mientras que en El Salvador, Honduras y Nicaragua sufrió una contracción atribuida a una menor demanda, sobre todo textil, desde Estados Unidos.

“El ciclo de reducción de tasas ha comenzado y se esperan condiciones financieras menos restrictivas en los próximos meses”, indicó el director, quien insistió que la variabilidad climática es uno de los mayores riesgos para la región.

Tags: CentroaméricaOdalis MarteRepública DominicanaSecretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Asamblea salvadoreña aprueba la trigésima primera prórroga del régimen de excepción

Asamblea salvadoreña aprueba la trigésima primera prórroga del régimen de excepción

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version