• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La crisis política en Guatemala tiene consecuencias en el turismo similares a la pandemia

Agexport calcula que la industria turística pierde más de $830,000 diarios por las cancelaciones de viajes ante los bloqueos y cierres de comercios.

19 octubre, 2023
in Economía
0
Antigua Guatemala, importante foco turístico.

Antigua Guatemala, importante foco turístico.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis política que sufre Guatemala, con paros y cierres de varios corredores logísticos desde hace 2 semanas, deja pérdidas para la industria turística similares a las registradas durante la pandemia de covid-19, aseguró la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

En una entrevista en el Canal Antigua, Anaité Castillejo, presidente de la comisión de turismo sostenible de la gremial, aseguró que la industria, considerado un motor de la economía, es afectada con pérdidas de igual manera como fue con la pandemia de covid-19 en 2020, cuando se tuvo cierres drásticos de la actividad económica para evitar la propagación del virus.

De acuerdo con cálculos de la asociación, un 90 % de las reservaciones se han cancelado en los últimos días a raíz de los bloqueos en las carreteras y los cierres de comercios en gran parte del territorio guatemalteco. “Se deja de percibir más de $830,000 de forma diaria”, aseguró Castillejo en la entrevista.

"La imagen de Guatemala se está viendo afectada. Y a futuro nos lleva a hacer estrategias de cambio de imagen", añade Anaité Castillejo en #Análisis845 pic.twitter.com/YT4t7v9sgF

— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 18, 2023

“No habíamos salido de la pandemia cuando cae esto. Hablamos que puede afectar a 500 empleos directos e indirectos”, dijo Ricardo Sagastume Morales, abogado y político, quien ejemplifica que los cruceros prefieren los países vecinos antes que atracar en Guatemala por la crisis.

Entretanto, Castillejo aseguró que la imagen de Guatemala se ha visto afectada y, en un futuro, a los empresarios del sector les tomará tiempo cambiar esa percepción y transmitir seguridad a los turistas internacionales.

“Hay quienes se están yendo hacia otros destinos”, agregó la vocera de Agexport, al tiempo que aseguró que los efectos se sentirán en el mediano y largo plazo.

En un comunicado compartido el 13 de octubre pasado, Agexport calculó que las pérdidas del sector superaban los 2,770 millones de quetzales (más de $350 millones) con 12 días consecutivos de cierres. “Las inversiones, sueños, planes y sacrificios se han ido a la basura”, indicó en ese entonces.

Según la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), Guatemala es el sexto país en el istmo que más turistas internacionales recibió al término de 2022, con 1.8 millones de visitantes. Este número significó una variación de un 177 % respecto a 2021, cuando la industria comenzaba a recuperarse del bache de 2020 por el cierre de la economía.

 

Tags: AgexportbloqueosCrisisGuatemalapérdidasprotestasSimilar a pandemia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Quién apoya a quién en el conflicto entre Israel y Palestina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El food truck de comida beliceña inició su recorrido en Taipei.

Food truck de Belice recorre Taiwán con sus delicias culinarias

2 abril, 2024
Miss Universo 2022, R'Bonney Nola y Nick Teplitz presentaron la gala de trajes nacionales.

Así lucieron las misses centroamericanas sus trajes nacionales

16 noviembre, 2023

Presidente electo de Panamá ratifica al secretario de Ciencia y Tecnología en su cargo

21 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version