El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá anunció este viernes la formalización de un préstamo por $2,486 millones, otorgado por el Gobierno de Japón, para financiar la construcción y desarrollo de la Línea 3 del Metro de Panamá.
La firma del intercambio de notas estuvo a cargo del canciller panameño, Javier Martínez-Acha Vásquez, y el embajador de Japón en Panamá, Matsunaga Kazuyoshi.
“Japón ha sido un socio confiable y generoso para Panamá. Esta colaboración no solo fortalece nuestras relaciones diplomáticas y económicas, sino que demuestra una visión compartida de desarrollo inclusivo, adaptable y sostenible”, afirmó el canciller panameño durante el evento.
Por su parte, el embajador Kazuyoshi recordó la visita del presidente Arístides Royo a Japón en 1980, cuando estrechó lazos con el entonces primer ministro Masayoshi Ohira, quien prometió visitar Panamá pero falleció antes de cumplirlo.
“En reconocimiento a sus logros, una de las calles de Panamá lleva su nombre. Agradecemos profundamente este gesto de amistad”, expresó.
El financiamiento cuenta con condiciones favorables para Panamá: un plazo de amortización de 14 años, seis años de gracia y bajas tasas de interés.
Las relaciones bilaterales entre Panamá y Japón suman 121 años, cimentadas en valores como la democracia, el diálogo, la confianza, el respeto mutuo y el apego al Estado de derecho. Este acuerdo refuerza la cooperación internacional y el apoyo al desarrollo del transporte urbano panameño.
El metro de Panamá inició su construcción en febrero de 2011 y su primera línea fue entregada el 5 de abril de 2014. Actualmente el Metro de Panamá cuenta con 65 estaciones en tres líneas, midiendo un total de 38,8 kilómetros de longitud.