• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Incremento en el precio de los huevos golpea hogares de Centroamérica

19 febrero, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios de los huevos se han incrementado notablemente desde inicios de año en todos los países centroamericanos y las autoridades y gremiales avícolas de la región señalan como causas el alza los insumos y la alta demanda. A eso hay que sumarle el temor de que los casos de gripe aviar detectados en cuatro países de la región pueda impactar aún más en el precio de este alimento.

En Guatemala, por ejemplo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) admitió que el precio de los huevos hasta 9.6% entre enero de 2022 y enero de 2023 y ya se reportan nuevos incrementos en febrero.

El precio del cartón de huevos llegó a costar 43 quetzales ($5.54) la primera semana de febrero en tiendas de la capital guatemalteca. Por unidad, el precio ha llegado a ser de 1.75 (22 centavos de dólar)

La presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Avicultores de Guatemala (ANAVI), María del Rosario Penedo de Falla atribuye el incremento de los huevos a “que dependen en su totalidad a la reacción de los costos de materias primas que se utilizan para la producción”.

“Como país tenemos un 98% de dependencia de materias primas como maíz, sorgo y otras de menor volumen, importadas. A eso se ha sumado el alza de precios de combustibles lo que también afecta en costos de producción y distribución. Lamentablemente, no es un tema nacional, son factores mundiales y fuera totalmente de nuestro control. Proyectar en momentos de tanta incertidumbre, es una tarea difícil y sumamente arriesgada”, explicó de Falla.

Precio fijo en Honduras

El alza del precio de los huevos en Honduras llevó a que la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) y los avicultores establecieran un acuerdo para fijar el precio del cartón de huevos en 130 lempiras ($5.30) aunque en mercados y tiendas se reporta un precio de hasta 150 lempiras ($6.12)

Cinthia Arteaga, viceministra de Comercio Interior, explicó que “el acuerdo es colocar puntos de venta que la SDE va a definir para que ellos lleven los camiones con su producto para la venta al público del cartón mediano de 130 (lempiras)”.

La regulación se estableció entre el 7 de febrero al 31 de marzo. 

Los avicultores hondureños han suspendido la exportación del producto para evitar mayores incrementos. 

Nota de Prensa pic.twitter.com/uv58KtHi6Y

— Secretaría de Desarrollo Económico (@SDEHonduras) February 7, 2023

Hasta $6 el cartón en El Salvador

En El Salvador las autoridades también han reportado un incremento en el precio del cartón de huevos. La Defensoría del Consumidor ha admitido que el cartón ha superado los $6.

Ricardo Salazar / Presidente @Defensoria_910 : "Ya a nivel mundial es notorio que la situación económica afecta el precio de diferentes productos. En el país hemos detectado alzas en el precio del cartón de huevos que han llevado al producto a superar los $6" pic.twitter.com/ooxyGGP9kH

— Diálogo (@dialogo21) February 16, 2023

“Ya a nivel mundial es notorio que la situación económica afecta el precio de diferentes productos. En el país hemos detectado alzas en el precio del cartón de huevos que han llevado al producto a superar los $6”, explicó Ricardo Salazar, de la Defensoría del Consumidor.

El funcionario explicó que en el país existen cerca de 400 granjas avícolas vinculadas directamente a la producción de huevo y aseguró que están solicitando información que justifique el encarecimiento del producto para evitar alzas injustificadas”

Por su parte, el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez explicó que el alza del huevo se debe a que los insumos avícolas, como la soya y el maíz amarillo, que son importados de otros países, han incrementado.

“El 80% de la alimentación de las aves de corral que producen ese alimento en el país consiste en soya y maíz amarillo, dos productos que no se cultivan en el territorio nacional y que, por lo tanto, deben importarse”, dijo Domínguez.

Aumento sustancial en Nicaragua 

En Nicaragua también se reporta un incremento del precio del cartón de huevos o cajilla como se le llama en ese país. El cartón de 30 unidades alcanzó los 150 córdobas, unos $4.13, según cifras del Instituto de Defensa al Consumidor.

Donald Tuckler, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Avicultores (Anapa), declaró al diario local La Prensa que las alzas en los productos avícolas obedecen a efecto de exceso de demanda, al ser alimentos sustitutos de productos que han tenido mayores alzas de precios, es el caso del queso y los frijoles. 

Incremento del 34% en Costa Rica

Y en Costa Rica, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) confirmó que el precio de los huevos aumentó 34% en enero de este año, comparado al precio reportado en enero del 2022.

De marzo a diciembre, el costo del kilo de huevos tuvo aumentos mensuales consecutivos, que llegaron hasta el 9%. No obstante, según el Consejo Nacional de la Producción (CNP), en las últimas semanas se presentó una ligera disminución.

Según William Cardoza, Director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Avicultores (CANAVI), “la guerra entre Rusia y Ucrania mantiene el precio internacional de las materias primas como el maíz amarillo y la soya en niveles muy elevados, esto afecta la producción de todo tipo de alimentos incluyendo las aves que producen huevos, esto se refleja en el precio de los alimentos para aves y en productos pecuarios como huevos en el mercado nacional”. 

Tags: avicultoresCosta RicaEl SalvadorGuatemalaHondurashuevosincrementoinsumoNicaraguaprecio
Nota anterior

Presidente de Costa Rica tiene 74% de aprobación

Siguiente nota

Presidenta de Honduras de viaje y deja gobierno a cargo de su esposo y no del vicepresidente

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro, presidenta de Honduras, y Salvador Nasralla, primer designado presidencial (vicepresidente). Foto AFP

Presidenta de Honduras de viaje y deja gobierno a cargo de su esposo y no del vicepresidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Yonel Alejandro Toro Noguera, uno de los 238 deportados de EEUU a El Salvador como "miembros del Tren de Aragua".

Fiscalía de Venezuela pide en extradición a uno los deportados desde EEUU a El Salvador por asesinato de rapero

22 marzo, 2025
Socavón en carretera a El Salvador, en Guatemala, provocado por las lluvias.

Guatemala y Honduras siguen afectados por las lluvias

6 noviembre, 2023

La Corte IDH declara responsable al régimen de Nicaragua por abusos contra pueblos indígenas

18 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version