• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Inauguran moderno Centro de Control Integrado para agilizar el comercio entre Costa Rica y Panamá

El Centro de Control Integrado requirió una inversión de US$33 millones, respaldado técnicamente y financieramente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

21 febrero, 2024
in Economía
0
El paso fronterizo de Paso Canoas une a Costa Rica con Panamá.

El paso fronterizo de Paso Canoas une a Costa Rica con Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los presidentes de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y de Panamá, Laurentino Cortizo, realizaron la inauguración del Centro de Control Integrado (CCI) en Paso Canoas, Costa Rica. Esta instalación, respaldada técnicamente y financieramente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representa un hito en la región y promete facilitar el intercambio de bienes y personas entre ambas naciones.

Según destacó el gerente del Sector de Integración y Comercio del BID, Fabrizio Opertti, este paso fronterizo aborda los desafíos logísticos que limitan el comercio y la integración en América Latina.

“Resuelve costos logísticos, uno de los cuellos de botella que limitan el comercio y la integración y contribuyen a reducir los tiempos y costos que afectan a los operadores de comercio exterior, lo que resulta en una mejora de la competitividad de Costa Rica, Panamá y Centroamérica”, expresó Opertti.

Por su parte, Tomás Bermúdez, gerente general del BID para Centroamérica, Panamá, México, Haití y República Dominicana, resaltó la importancia estratégica de esta obra.

“Estamos entusiasmados de apoyar el desarrollo de una obra tan estratégica, que no solo mejora la infraestructura, sino también optimiza los procesos y la capacidad de procesamiento del puesto fronterizo, para impulsar la productividad de ambos países y de la región de Centroamérica en general”, señaló Bermúdez.

El Centro de Control Integrado requirió una inversión de US$33 millones y es el primer paso fronterizo inaugurado en el marco del Programa de Integración Fronteriza de Costa Rica, financiado con un crédito de US$100 millones otorgado por el BID. Este paso fronterizo, que cuenta con procesos digitalizados y optimizados, permite realizar controles conjuntos y simultáneos en un solo punto, lo que reduce significativamente los tiempos de espera y los costos de transporte.

Además, la obra inaugurada hoy es un modelo importante para la profundización de la integración regional, siendo parte del nuevo programa del BID “América en el Centro”, que busca impulsar la integración, la resiliencia y el desarrollo social en Centroamérica y República Dominicana.

Destacando su compromiso con la sostenibilidad, el Paso Canoas cuenta con una certificación de sostenibilidad EDGE, lo que garantiza prácticas eficientes en el uso de recursos durante su construcción y operación.

Este proyecto, que traslada el control migratorio y fronterizo hasta 4,3 kilómetros de la línea de frontera para respetar el espacio de la ciudad binacional de Paso Canoas, cuenta con una amplia área techada de 14 mil m2, donde colaboran autoridades aduaneras, migratorias, agropecuarias, sanitarias, policiales, de transporte y apoyo logístico de ambos países.

Esta obra representa un avance significativo en la facilitación del comercio y la integración regional en América Latina, beneficiando a transportistas, operadores comerciales, exportadores, importadores y a la población en general de ambos países y de la región centroamericana.

Tags: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Costa RicaFabrizo OperttiLaurentino CortizoPanamáPaso CanoasRodrigo ChavesTomás Bermúdez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
inscripción de Bukele como candidato presidencial

Bukele estará en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Washington

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Autoridades reportan al menos 3 fallecidos por temporal en Guatemala y El Salvador

16 junio, 2024
Foto tomada de redes sociales

Panamá en vilo a la espera de la resolución de Corte Suprema sobre la minería

27 noviembre, 2023
El abogado Enrique Anaya, abiertamente crítico del gobierno de Nayib Bukele, es detenido bajo acusaciones de lavado de dinero.

Detienen a un abogado abiertamente crítico de Bukele por acusaciones de lavado de dinero

7 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version