• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras y Guatemala tienen las tasas de informalidad más altas de Latinoamérica

Superadas por Bolivia, la economía hondureña y guatemalteca tienen tasas de informalidad superiores al 80 %.

9 octubre, 2024
in Economía
0
Guatemala y Honduras tienen tasas de informalidad superiores al 80%.

Guatemala y Honduras tienen tasas de informalidad superiores al 80%.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras y Guatemala tienen la segunda y la tercera tasa de informalidad más alta de Latinoamérica, por arriba del 80 %, según una publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Dicho estudio plantea que la tasa promedio de informalidad en América Latina es de 55.6 %, por arriba de los porcentajes registrados en “cualquiera de los países” de la Unión Europea.

Citando datos oficiales, la CEPAL señala que Bolivia tiene la tasa de informalidad más alta de América Latina y el Caribe, con más de 84 % de su economía.

Honduras es el segundo país con el porcentaje más alto, en cerca de 82 %, seguido de Guatemala con 79 %. Hasta el séptimo puesto aparece El Salvador, con una tasa de 69 %, mientras que Panamá tiene 55 %.

Costa Rica es la economía centroamericana con menos informalidad y se encuentra en los últimos puestos del ranking latinoamericano, en 38 %. Solo le supera Santa Lucía con 30 %, Chile con 28 %, y Uruguay con 22 %.

La CEPAL explica en su reporte que la informalidad incide en la desigualdad de ingresos y la baja movilidad social, que termina por afectar el crecimiento económico.

Debido a la baja capacidad del sector formal de absorber la mano de obra, buena parte de la población centroamericana termina por refugiarse en la informalidad donde ganan menos y no tienen coberturas sociales de seguro de salud ni pensión. 

¿Qué dicen las cifras oficiales?

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señala que hay 2.2 millones hondureños que parecen problemas con el empleo, equivalente a un 58 % de la fuerza de trabajo. En este grupo entran las personas desempleadas, subcontratadas por insuficiencia de tiempo e ingreso, desalentados y potencialmente activos.

La tasa oficial afecta principalmente a los jóvenes, en 58 %, debido a las brechas digitales, la falta de experiencia y la mayor intermitencia laboral, frente a los adultos con 45 %, explica el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

En Guatemala, en tanto, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) registra que un 71.1 % de su población ocupada se encuentra en un empleo informal.

Por su parte, la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de El Salvador reveló que en 2023 un 70 % de la población en edad para trabajar se encontraba ocupada en el sector informal, mientras que el gobierno panameño calcula que la tasa de informalidad en su economía es de 48 %.

La Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC) estima que 483,000 personas se desempeñan en el sector informal, un 40.1 % de los ocupados en el trimestre de junio a agosto de 2024.

Tags: América LatinaComisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep)Costa RicaEl SalvadorEncuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM)GuatemalaHondurasInstituto Nacional de Estadísticas (INE)Unión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

El Congreso de Guatemala elige a magistrados de Salas de Apelaciones para el periodo 2024-2029

Newsletter

Premium Content

Contrato minero es inconstitucional, dice el procurador de la Administración de Panamá

1 noviembre, 2023
Banco Nacional de Costa Rica.

Ordenan investigación de junta directiva de Banco Nacional de Costa Rica por millonario robo

31 octubre, 2023
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.

La fiscal general de Guatemala justifica allanamiento al Tribunal Electoral pese a cuestionamientos

18 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version