viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras venderá 200 mil quintales de café a China, apenas 2.8 % de la producción

Mientras el gobierno de Xiomara Castro celebra las ventas con China, los productores temen perder el mercado europeo por nuevas normas a las exportaciones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 septiembre, 2024
in Economía
0
Honduras venderá 200 mil quintales de café a China, apenas 2.8 % de la producción

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con gran alborozo, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras anunció la firma de un acuerdo con China para vender 200,000 quintales de café, que apenas representan un 2.8 % del total producido.

Carlos Roberto Murillo Tejada, subsecretario de la SAG, detalló a la prensa local que el contrato contempla la venta de 526 contenedores de café de la cosecha 2024-2025, que iniciará en octubre próximo en la mayoría de zonas productoras de Honduras.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

De acuerdo con la SAG, la venta del grano dejará $45 millones de ingresos a cinco empresas exportadoras. A pesar del entusiasmo mostrado por el gobierno de Xiomara Castro,el volumen asegurado es minúsculo en relación a los más de seis millones de quintales que se obtienen en Honduras, el sexto producto más grande a nivel mundial.

¡Buenas noticias para el café hondureño! ☕️

Tras participar en el Café Show Beijing 2024, Honduras ha firmado carta de intención de compra de 10,000 toneladas de café con el respaldo de la segunda cadena más grande de cafeterías en China, COTTI. Esta colaboración promete abrir… pic.twitter.com/GPWkfNKJss

— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) September 3, 2024

El acuerdo se firmó en Café Show Beijing 2024, un evento para promover la bebida en el gigante asiático que tradicionalmente acompaña las comidas con té. “Esta colaboración promete abrir nuevas oportunidades en el mercado asiático y fortalecer la presencia del café hondureño a nivel global”, señaló el gobierno hondureño.

El Banco Central de Honduras (BCH) reporta que las exportaciones del grano dejaron ingresos a la economía de $1,035.4 millones durante el primer semestre de 2024, una caída de $51.8 millones (5 %) respecto a igual período de 2023.

Según el BCH, la caída en las exportaciones se debe a una disminución en 16.8 % en el precio promedio internacional por una cosecha sostenida de Brasil, el mayor productor mundial. Sin embargo, la cotización del saco de café de 46 kilogramos se ha mantenido por arriba de los $200 en los primeros seis meses del año, cuando el año pasado no pasaba de los $180.

Preocupación por Europa

Entretanto, los productores están preocupados por el riesgo de perder a Europa por la aplicación de una medida a partir de 2025 que prohíbe el ingreso de productos agrícolas y derivados que procedan de zonas deforestadas.

La medida -entró en vigencia en junio de 2023 pero se aplicará a inicios de 2025- establece que no podrán ingresar al bloque de los Veintisiete productos de café, soja, cacao, caucho, bovinos, madera y aceite de palma que se obtuvieron de áreas degradadas después del 31 de diciembre de 2020.

Miguel Pon, presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), aseguró a La Prensa que no existe un mapa actualizado de donde procede el café exportado, por lo que es difícil rastrear las condiciones de las fincas. Pon detalló que solo un 20 % del grano se vende a compradores de manera directa y un 80 % a través de intermediarios.

“Ahí está donde está el problema, porque no se cuenta con los datos de esas fincas y, si no se tienen esos datos, sencillamente no se podrá exportar café a Europa”, sentenció.

Para Pon, solo 10 % de las fincas tienen georreferenciación, de un parque cafetalero que supera las 3,100 hectáreas.

Más del 55 % del café producido en Honduras se exporta a la Unión Europea.

Tags: caféChinaEuropaexportacionesHondurasPreocupación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica, El Salvador y Guatemala ganan con goleadas en la Liga de Naciones

Costa Rica, El Salvador y Guatemala ganan con goleadas en la Liga de Naciones

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version