Honduras pretende que grandes consumidores desconecten equipos en horas pico por crisis energética

En medio de una crisis energética profunda, el gobierno hondureño anunció algunas medidas en un intento de mitigar el problema que se prolongará por meses. Entre estas, incentivar que en las horas pico baje el consumo.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), impulsa un plan para contrarrestar la crisis energética que vive Honduras y pretende generar mecanismos de ahorro en el sector, incorporando hasta 170 megavatios y pagando a grandes consumidores para que estos se desconecten en horas picos.

Erickc Tejada, secretario de Energía de Honduras y director de la estatal eléctrica ENEE, compartió a través de Twitter las 6 medidas que contempla el plan de acción a desarrollarse a corto plazo. 

Entre estas la “incorporación de 150-180 MW en 3 meses en siguientes subestaciones: 1.1 Ojo de agua (10 MW), 1.2. Danlí (10 MW), 1.3. Naco, Cortés (60 MW), 1.4. La Ceiba ( 80 MW), 1.5. Villanueva,  Polygroup(17 MW)”.

Además, el secretario compartió que el mismo contempla con prioridad la “desconexión remunerada a altos consumidores industriales y comerciales. 3-5 semanas , quita presión de 100 MW en horario pico”. Asimismo, la medida pretende “agilizar Línea de Transmisión San Pedro Sula Sur- San Buena Ventura para llevar energía a Cortés y zona norte, ya lleva más de 40% de avance( 6 meses)”.

También anunció la incorporación de 40 cuadrillas para atender fallas en ramales de distribución e intensificar  operativos de limpieza de brechas en líneas de Transmisión.

Dijo además que buscan renovar el parque lumínico nacional con 250 mil lámparas LED que permitirán un ahorro de al menos 40 MW.

Algunos de los anuncios coinciden con las recomendaciones dadas por la empresa privada y por políticos de oposición.

Honduras vive una profunda crisis energética que obliga a cortes de hasta 8 horas diarias en casi todo el país, lo que tiene varada la productividad, desesperada a la población y a los políticos enfrentándose en acusaciones sobre las causas y responsabilidades del problema.

Exit mobile version