viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Hacienda guatemalteca va tras impuestos de 2,600 arrendadores de Airbnb

Una investigación de la Superintendencia de Administración Tributaria descubrió una evasión por unos $109 millones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 abril, 2024
in Economía
0
Hacienda guatemalteca va tras impuestos de 2,600 arrendadores de Airbnb

Un gráfico presentado por la SAT muestra los contribuyentes identificados en la investigación.

529
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades tributarias guatemaltecas buscan cobrar impuestos a unos 2,600 contribuyentes que rentaban propiedades a través de plataformas como Airbnb y que habrían percibido ingresos hasta por $109 millones entre 2021 y 2022, reveló este martes el superintendente de Administración tributaria, Marco Livio Díaz.

“Se identificó que durante los años 2021 y 2022 más de 7 mil 242 inmuebles ubicados en Guatemala fueron arrendados por contribuyentes sin estar afiliados a impuestos, emitir factura o declarar correctamente el pago de los impuestos correspondientes”, informó Díaz en conferencia de prensa.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

El funcionario explicó que solicitaron información a Irlanda, país donde tiene su sede la plataforma Airbnb y el país europeo les entregó lo solicitado.

“¿Qué información le pedimos a Irlanda? En Irlanda está ubicada la plataforma, la compañía… que maneja Airbnb, le solicitamos que nos dijera que servicios ha prestado en Guatemala”.

La autoridad fiscal de ese país, según el superintendente, les proporcionó la información a la SAT.

“Durante los años  2021 y 2022 un segmento de 2 mil 600 personas  individuales y jurídicas prestaron servicios de arrendamiento. Se han detectado más de 250 mil servicios de arrendamiento sin estar afiliados a impuestos, emitir factura o declarar correctamente el pago de los impuestos”, subrayó Díaz.

En la conferencia, la mayoría de los alojamientos identificados correspondían a los departamentos de Guatemala, Sacatépequez (Antigua Guatemala), Sololá (zona del Lago Atitlán), Escuintla y Santa Rosa, estos dos últimos departamentos en la zona costera.

Mario Livio Díaz Reyes, titular de la SAT.

El superintendente explicó que los ingresos percibidos por este segmento asciende a más de 866 millones de quetzales, el equivalente a unos 109 millones de dólares.

“Hacemos llamado es para que regularicen su situación ante la SAT  declarando los tributos correspondientes”, dijo Díaz. Esos tributos incluyen IVA e Impuesto sobre la renta que buscarán cobrar retroactivamente.

Los hoteles, hospedajes y otros negocios de alojamiento registrados ante el fisco guatemalteco deben pagar un 10 % de un impuesto específico al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), así como un 12 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además de impuestos municipales.

Airbnb permite que una persona arriende desde una habitación hasta una vivienda completa. En su plataforma se visualizan anuncios con habitaciones disponibles en la Ciudad de Guatemala por hasta $59 la noche, mientras que Antigua Guatemala hay opciones por hasta $130.

Tags: AirbnbGuatemalaimpuestosInguatIrlandaMario Livio DíazSuperintendencia de Administración Tributaria (SAT)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Las maquilas se van de Centroamérica a Asia por la mano de obra barata, asegura sindicato

Las maquilas se van de Centroamérica a Asia por la mano de obra barata, asegura sindicato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version