lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala y El Salvador avanzan en integración aduanera con reunión en la frontera

El proceso de integración aduanal busca agilizar el comercio, disminuir tiempos de espera y reducir costos en el transporte de mercancías.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 septiembre, 2024
in Economía
0
Guatemala y El Salvador avanzan en integración aduanera con reunión en la frontera

Ministras de Economía de Guatemala y El Salvador, Gabriela García y María Luisa Hayem, se reunieron en la frontera La Hachadura-Pedro de Alvarado.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ministras de Economía de Guatemala y El Salvador, Gabriela García y María Luisa Hayem, se reunieron en el puesto fronterizo La Hachadura-Pedro de Alvarado para darle seguimiento a la integración aduanera entre ambos países.

El Ministerio de Economía de Guatemala anunció que la reunión tenía como objetivo avanzar en el proceso que permitirá al Puesto Fronterizo Integrado en Pedro de Alvarado y La Hachadura iniciar operaciones bajo un marco de libre circulación de mercancías. 

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

El proyecto, según los 2 gobiernos, pretende agilizar el tránsito y disminuir costos para el comercio bilateral.

Para ello, integran y modernizan procesos, se informó.

El Puesto Fronterizo de Pedro de Alvarado es clave para el comercio entre Guatemala y El Salvador. En 2023 generó Q1,688.5 millones de recaudación para el fisco guatemalteco. Hasta julio de este año, los ingresos por este concepto alcanzaron los Q1,138.6 millones. pic.twitter.com/o4K7jJmdAU

— Ministerio Economía (@MINECOGT) September 16, 2024

Este punto fronteriza generó en 2023 una recaudación de $218 millones para el fisco guatemalteco, y hasta julio de este año los ingresos reportados fueron de $147 millones.

Las funcionarias discutieron sobre la agilización del tránsito de mercancías y mejorar los procedimientos comerciales, reduciendo el tiempo de paso en al menos un 60%. 

En 2023, el intercambio comercial entre Guatemala y El Salvador superó los $96.8 millones, con exportaciones de Guatemala alcanzando los $67.8 millones y exportaciones salvadoreñas sumando $28.9 millones.

Tags: aduanaAgilizacióncomercioEl SalvadorGuatemalaintegración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Capturan en Costa Rica a uno de los 50 más buscados por la DEA

Capturan en Costa Rica a uno de los 50 más buscados por la DEA

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version