• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala y EE. UU. firman acuerdo para modernizar Puerto Quetzal

El proyecto estratégico será financiado por Guatemala y ejecutado con apoyo técnico del Comando Sur de Estados Unidos.

22 mayo, 2025
in Economía
0
El acuerdo fue suscrito por el general Henry David Sáenz Ramos, ministro de la Defensa de Guatemala, (der) junto al representante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Adriel McConnell.

El acuerdo fue suscrito por el general Henry David Sáenz Ramos, ministro de la Defensa de Guatemala, (der) junto al representante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Adriel McConnell.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala y Estados Unidos consolidaron este jueves una alianza estratégica con la firma de una carta de entendimiento que permitirá la modernización y ampliación del Puerto Quetzal, el principal punto de comercio marítimo del país.

Durante el acto, el presidente Bernardo Arévalo destacó que esta es la primera fase de una transformación logística nacional.

“Es el inicio de un gran proyecto de nación que inicia con la modernización de puertos, continúa con la reactivación de líneas férreas y aeropuertos, y así tener una verdadera red aeroportuaria”, señaló.

La obra, dirigida por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, busca ampliar la capacidad operativa del puerto mediante dragado de canales, mejoras en infraestructura y desarrollo de sistemas de almacenaje, con una inversión estimada en $63 millones.

El comandante del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, aseguró que la renovación de Puerto Quetzal es “una prioridad para el pueblo de Guatemala” y representa una oportunidad para “explotar su capacidad económica”.

Holsey también confirmó que el proyecto incluirá capacitación técnica, entrenamiento profesional y fortalecimiento de talento local.

Durante la ceremonia, el ministro de la Defensa Nacional, Henry Sáenz Ramos, firmó la Carta de Aceptación de Modernización, mientras que el representante del Cuerpo de Ingenieros, Adriel McConnell, rubricó una adenda al mismo documento.

El embajador estadounidense Tobin Bradley formalizó el aval del gobierno de EE. UU., destacando que “las grandes transformaciones no comienzan con planos o palabras, comienzan con visión”.

Bradley subrayó que el proyecto fue una solicitud del gobierno guatemalteco y será financiado por el país, lo que demuestra su liderazgo y autosuficiencia. Además, explicó que forma parte de una estrategia integral de modernización logística que también contempla carreteras, ferrocarriles y aeropuertos.

El ministro Sáenz recalcó que el Ejército guatemalteco busca ser un actor clave en el desarrollo nacional y expresó su agradecimiento a Estados Unidos por el acompañamiento. “Donde los ejércitos construyen en unidad, los pueblos progresan”, expresó.

La modernización del Puerto Quetzal, por donde transita el 46 % del comercio marítimo guatemalteco, es una apuesta por mejorar la seguridad regional, combatir el crimen organizado y generar nuevas oportunidades económicas. 

Tags: Adriel McConnellAlvin HolseyBernardo Arévalocomercio marítimoCuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados UnidosEstados UnidosGuatemalainversiónPuerto QuetzalTobin Bradley
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Al menos 5,000 de los 6,500 empleados de la multinacional fueron cesados.

Bananera Chiquita despide a 5,000 trabajadores por huelga en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica

Presidente Chaves establece récord de despidos y renuncias de funcionarios públicos en Costa Rica

16 marzo, 2024
Banderas de Honduras y Taiwán.

Empresarios hondureños dicen que romper relaciones con Taiwán fue “un error”

30 abril, 2024
Al menos 5,000 de los 6,500 empleados de la multinacional fueron cesados.

Bananera Chiquita despide a 5,000 trabajadores por huelga en Panamá

22 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version