viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala se une al TLC entre Corea del Sur y Centroamérica

Guatemala se une al acuerdo tres años después de que Corea y otras cinco naciones centroamericanas lo implementaran completamente en marzo de 2021.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 enero, 2024
in Economía
0
Guatemala se une al TLC entre Corea del Sur y Centroamérica

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, participó en la adhesión del acuerdo con Corea del Sur.

391
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

El gobierno de Guatemala suscribió formalmente este lunes su adhesión al Tratado de Libre Comercio (TLC) de Corea del Sur con las naciones centroamericanas. El presidente Alejandro Giammattei participó en la firma del acuerdo.

“Es un honor ser testigo de este acto. Es un evento que sin duda abre rumbo a nuestra historia. Marca un hito en nuestras relaciones comerciales. Refleja nuestro compromiso con la prosperidad y desarrollo de todos los guatemaltecos. Esto sin duda beneficiará a millones de ciudadanos en todos los países”, dijo Giammattei, durante el acto. 

Giammattei describió a Corea como “un aliado importante para las importaciones y exportaciones del país”.

El volumen de comercio entre los dos países llegó a 454 millones de dólares en 2022, un 13 por ciento más que el año anterior.

Según Giammattei, 2022 se contabilizaron 163 millones de dólares en exportaciones hacia el país asiático y 390 millones de dólares en importaciones.

“Ojalá que con este tratado podamos ir mejorando el déficit en nuestra balanza comercial. Estas cifras son testimonio claro de las oportunidades que se presentan ante nosotros”, afirmó Giammattei. 

La inclusión de Guatemala se produjo alrededor de tres años después de que Corea y otras cinco naciones centroamericanas – Costa Rica, El Salvador, Panamá, Honduras y Nicaragua – implementaran completamente su TLC en marzo de 2021.

“La inclusión de Guatemala, la economía más grande de la región, ha completado efectivamente el TLC entre Corea y Centroamérica”, dijo el Ministerio surcoreano de Comercio, Industria y Energía en un comunicado.

Corea exporta principalmente automóviles, telas y productos petroquímicos a Guatemala. Por su parte, Guatemala exporta a Corea productos agrícolas, incluidos el café y los plátanos, junto con minerales, como el níquel y el carbono.

Tags: Alejandro GiammatteiCentroaméricaCorea del SurexportacionesimportacionesTratado de Libre Comercio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Arrestan a exfuncionario hondureño pedido en extradición por EEUU

Arrestan a exfuncionario hondureño pedido en extradición por EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version