domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

Guatemala da un paso estratégico hacia la economía tecnológica con el lanzamiento del taller Ruta del Chip, respaldado por Taiwán. El país busca integrarse a la industria global de semiconductores, desarrollando talento, infraestructura e innovación para atraer inversión y fortalecer su presencia en el sector.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
in Economía
0
Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, y Gabriela García, Ministra de Economía, durante el seminario la Ruta del chip.

389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala busca posicionarse en la industria global de semiconductores y traza su hoja de ruta tecnológica con el respaldo técnico y estratégico de Taiwán, líder mundial en chips. En su avance hacia la economía tecnológica, dio un paso clave hacia su integración en la industria de semiconductores con el lanzamiento del taller Ruta del Chip, organizado por el Ministerio de Economía (Mineco). El evento contó con la participación del presidente Bernardo Arévalo, quien subrayó la importancia de fortalecer las bases del país para ingresar en el sector tecnológico global.

Durante la actividad, se reunieron representantes del sector público, privado, académico y de la cooperación internacional. El objetivo principal es definir una hoja de ruta que permita a Guatemala desarrollar capacidades y atraer inversión en la industria de los chips, un sector dominado actualmente por economías avanzadas como Taiwán.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Taiwán, aliado estratégico para Guatemala

El gobierno guatemalteco destacó la cooperación de Taiwán como un elemento clave para este esfuerzo nacional. La ministra de Economía, Gabriela García, explicó que el país asiático ha compartido experiencias valiosas que sirven como referencia para la creación de una estrategia tecnológica adaptada a las condiciones de Guatemala.

#NacionalesTGW | 💻El @MINECOGT informa que se desarrolla el taller de la Ruta del Chip, un espacio histórico que cuenta con la participación del presidente Bernardo Arévalo, la ministra de Economía Gabriela García, viceministros y representantes del sector público.+ pic.twitter.com/EgwJcY0i6Q

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) August 19, 2025

“Conocimos de primera mano cómo fue que Taiwán creó su ruta tecnológica, por lo que hoy lo convierte en un líder mundial. Ese modelo es una referencia clave para Guatemala”, afirmó García.

Taiwán es considerado el socio principal en esta etapa inicial debido a su experiencia en la industria de semiconductores y su capacidad para transferir conocimientos técnicos. Esta cooperación busca impulsar el desarrollo de talento local, infraestructura e innovación.

Planificación detallada y visión a largo plazo

El presidente Arévalo reconoció que el desarrollo de esta industria es un proceso gradual, pero aseguró que ya se han dado pasos firmes. Según el mandatario, la Ruta del Chip permitirá generar empleo, atraer inversiones de alto valor y posicionar al país como un nuevo actor tecnológico en la región.

La ministra García enfatizó que no se trata de un esfuerzo aislado, sino de una estrategia nacional. Añadió que el país ya ha comenzado una fase de planificación detallada para identificar oportunidades en la cadena global de semiconductores.

#Nacionales | La Ministra de Economía, Gabriela García, brindó detalles del primer taller de la “Ruta del Chip” afirmando que Guatemala avanza hacia el futuro de la industria de semiconductores, trabajando de la mano con la República de China (Taiwán).

Vía. Julio Vásquez… pic.twitter.com/Rz8ht0zhqj

— Radio Punto (@RadioPuntoGT) August 19, 2025

Construcción de capacidades y alianzas internacionales

El taller marcó el inicio de una ruta que contempla la creación de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades locales en investigación, innovación y formación de talento humano. El Gobierno busca sumar a más países y empresas especializadas en distintos segmentos del ecosistema tecnológico.

Actualmente, los participantes del proyecto ya han recibido capacitaciones y han sido expuestos a modelos exitosos. Ahora, el siguiente paso es aterrizar acciones concretas para avanzar hacia la implementación.

“Estamos empezando desde cero y debemos hacerlo con responsabilidad”, subrayó García.

Proyección tecnológica para el futuro de Guatemala

El Gobierno de Guatemala apuesta por convertir la tecnología y la innovación en pilares del desarrollo económico y social. A través de la Ruta del Chip, el país busca integrarse a una de las industrias más dinámicas y competitivas del mundo.

Con el respaldo técnico de Taiwán y la participación activa de distintos sectores, Guatemala comienza a trazar un camino que podría transformarla en un nuevo destino para la industria de semiconductores en América Latina.

 

Tags: Bernardo ArévaloDesarrolloGuatemalainversiónRuta del ChipSecretaría de EconomíaTaiwántecnología
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

Honduras ya registra 176 casos de gusano barrenador en humanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version