jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora

Agexport advierte que la caída en la eficiencia operativa del puerto podría afectar la competitividad del país y provocar pérdidas millonarias para el sector exportador.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
in Economía
0
Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora

Los exportadores guatemaltecos piden acción urgente urgen regresar la operatividad del Puerto Santo Tomás de Castilla. /Agrexport

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Puerto Santo Tomás de Castilla de Guatemala, corredor logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora, generando demoras en los despachos de mercancías que ya preocupan a los exportadores guatemaltecos.

Al respecto, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) expresó su preocupación ante la persistente lentitud operativa en uno de los principales corazones logísticos del comercio exterior guatemalteco, ya que puede afectar la competitividad del país y provocar pérdidas millonarias para el sector exportador.

Te puede interesar

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Según la gremial, el puerto ubicado en el Atlántico moviliza más del 30 % de los contenedores del sistema portuario nacional y concentra cerca del 45 % del valor total de las exportaciones del país, con un movimiento estimado de 76 millones de quetzales diarios (unos $10 millones).

 

#DATAExport 🚀 | Exportadores piden acción urgente para recuperar la eficiencia operativa en Puerto Santo Tomás de Castilla.

Aquí ampliamos👇 https://t.co/MuKCwAMXxY

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) October 22, 2025


“Durante las últimas semanas se ha registrado una caída drástica en el rendimiento operativo, pasando de 20–30 movimientos de contenedores por hora a apenas 5 o 6, además de una duplicación en los tiempos de descarga, que ahora alcanzan entre 15 y 20 horas por embarcación”, señaló gremial en un comunicado.

La situación, advirtió la asociación, ha provocado retrasos en la recepción de contenedores de exportación, riesgo de que buques omitan su atraque y posibles penalizaciones contractuales, además de una pérdida de confianza entre clientes internacionales.

“De prolongarse esta situación, la competitividad del país se vería comprometida, afectando directamente los ingresos de miles de productores y trabajadores vinculados a la cadena de exportación”, subrayó la gremial.

Agexport hizo un llamado urgente a las autoridades y actores involucrados para restablecer los niveles de eficiencia y productividad del puerto, al tiempo que instó a atender el bienestar laboral “basado en indicadores de productividad sin comprometer la función esencial del puerto como infraestructura estratégica para el desarrollo económico y social del país”.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) reporta que Santo Tomás de Castilla fue el noveno puerto que más mercancía movió en la región en 2024, con 698.7 TEUS.

Tags: cargaCOMERCIO REGIONALexportacionesGuatemalaSanto Tomás de Castilla
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Rubén Blades dice que Corte Suprema panameña se equivoca al avalar a Mulino

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version