jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala proyecta hasta $23,500 millones en remesas en 2025

Las remesas hacia Guatemala han crecido un 16.4 % en los primeros cinco meses de 2025, según el Banco de Guatemala.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 junio, 2025
in Economía
0
Guatemala proyecta hasta $23,500 millones en remesas en 2025

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.

400
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de Guatemala (Banguat) reportó este lunes un crecimiento del 16.4 % en el ingreso de remesas entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior y podría llegar a recibir $23,500 millones en remesas al finalizar el año.

El presidente del banco central, Álvaro González Ricci, detalló en conferencia de prensa que el país recibió $9,908.3 millones en remesas durante los primeros cinco meses del año.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Según González Ricci, la cifra supera los niveles registrados en 2024 y, de mantenerse la tendencia, el país podría cerrar el año con cerca de $23,500 millones, rebasando la proyección inicial del 9 % de crecimiento anual.

A criterio del funcionario, este repunte refleja el impacto de las políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente aquellas caracterizadas por redadas constantes en espacios públicos y lugares de trabajo.

“La evidencia es que, ante el temor de las deportaciones, los migrantes empiezan a mandar una mayor cantidad de remesas de sus ahorros. Recordemos que también generan ahorros allá y empiezan a mandarlos en sus remesas para estar preparados por si, en algún momento determinado, los deportan, poder tener ese dinero aquí en Guatemala”, explicó González Ricci.

El presidente del Banguat también subrayó que, además del flujo de remesas, la economía guatemalteca mantiene una tendencia positiva, sostenida por un aumento en la inversión extranjera y una mayor confianza empresarial. No obstante, advirtió sobre los posibles efectos del conflicto entre Israel e Irán en los precios internacionales del petróleo, lo que podría impactar la economía nacional.

Tags: Álvaro González RicciBanco de Guatemala (Banguat)Donald TrumpEstados UnidosGuatemalapolíticas migratoriasremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador decreta alerta amarilla por lluvias; Honduras mantiene la verde y Guatemala enfrenta emergencia por depresión tropical

El Salvador decreta alerta amarilla por lluvias; Honduras mantiene la verde y Guatemala enfrenta emergencia por depresión tropical

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version