martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

La agroindustria guatemalteca afianza su rol como motor económico con productos estrella como el aguacate, café y cardamomo, y prevé expandir su presencia global si logra abrir nuevos protocolos comerciales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
in Economía
0
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Los aguacates se han sumado con fuerza al impulso exportador agrícola guatemalteco.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector agrícola continúa consolidándose como uno de los pilares estratégicos de la economía guatemalteca, con un potencial de exportaciones que alcanzaría los 5,226 millones de dólares en 2025, según proyecciones de la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

El país centroamericano se perfila para ampliar su presencia en 47 mercados internacionales, con productos clave como el aguacate, que podría tener un impulso significativo si se concreta el protocolo de admisibilidad con Estados Unidos.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Solo en 2024, Guatemala logró exportaciones agrícolas por 5,068 millones de dólares, con un volumen de 6,325 millones de kilogramos. Entre los productos con mayor demanda internacional destacan el banano ($967 millones), el café ($912 millones), el cardamomo ($486 millones), frutas exóticas ($442 millones) y legumbres y hortalizas ($442 millones).

Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, con compras por 2,404 millones de dólares, seguido de Países Bajos (US$362 millones), México (US$245 millones), Arabia Saudita (US$180 millones) y Canadá (US$143 millones), evidenciando la diversificación de los mercados objetivo.

Uno de los rubros con mayor proyección es el aguacate. El mercado estadounidense, que en 2024 importó más de US$3,877 millones en este fruto, representa una oportunidad clave para Guatemala. No obstante, su acceso dependerá de la capacidad del sector para cumplir con los exigentes estándares fitosanitarios internacionales.

Para promover esta expansión, Agexport organizó recientemente el “Agroencuentro”, una vitrina de negocios que reunió a más de 25 agroexportadores y 30 asociaciones productoras, con una oferta que incluyó frutas como rambután, piña, aguacate hass y mango tommy, así como vegetales como brócoli, arveja china, ejote francés y espárragos.

El evento también sirvió para presentar innovaciones en biofertilizantes, automatización agrícola, análisis de suelos y sistemas de riego, anticipando el gran encuentro regional del sector: Agritrade Expo & Conference, que se celebrará del 18 al 20 de marzo de 2026.

Darío Urdaneta, director de la Junta Directiva de Agexport, destacó que “Guatemala tiene el potencial de convertirse en un hub agrícola sostenible y competitivo para América, Europa, Asia y Medio Oriente”, y afirmó que se continuará trabajando para consolidar estándares internacionales y abrir nuevos nichos de mercado.

 

Tags: AgexportAgritrade Expo 2026AgroencuentroAguacateCentroaméricacomercio agrícolaexportaciones agrícolasGuatemalamercados agrícolas internacionalesProductos agrícolasprotocolo de admisibilidad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina
Economía

Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina

Por Redacción CA360
24 noviembre, 2025
Siguiente nota
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version