jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala prepara una regulación para las billeteras digitales

La propuesta de ley busca que los usuarios tengan “certeza” de que las billeteras están supervisadas por las instituciones regulatorias.  

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 enero, 2025
in Economía
0
Guatemala prepara una regulación para las billeteras digitales

El anteproyecto buscaría que las billeteras electrónicas estén supervisadas, al igual que el resto de productos del sistema financiero.

416
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno guatemalteco prepara un anteproyecto de ley para iniciar la regulación de las billeteras digitales, aseguró el Banco Central Guatemala (Banguat).

“Esperamos que llegue al Congreso próximamente un anteproyecto de ley de regulación de medios de pago digitales, que son más que todo billeteras electrónicas”, indicó Alvaro González Ricci, presidente del Banguat.

Te puede interesar

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

La institución ya había adelantado en diciembre de 2024 su intención de regular estos mecanismos, que se hicieron populares en 2020 cuando la pandemia de covid-19 obligó a las personas a buscar maneras de realizar operaciones financieras sin tener contacto físico.

Dicho anteproyecto buscaría que las billeteras electrónicas estén supervisadas, al igual que el resto de productos del sistema financiero, para que los usuarios tengan confianza que sus recursos están en cierta manera protegidos.

La propuesta generaría “certeza a quienes puedan contar con recursos en billeteras electrónicas para pagar diferentes bienes y servicios a fin de obtener un respaldo del dinero que tengan en ese momento ahí invertido”, sostuvo el funcionario, según declaraciones retomadas por la prensa local.

Las billeteras digitales pasaron de ser solo mecanismos para realizar operaciones financieras a convertirse en reservorios de información sensible, con modelos que permiten almacenar datos como cédula, pasaporte, licencias, firma electrónica, tarjetas bancarias y uso de criptomonedas.

Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre inclusión financiera en Centroamérica y República Dominicana, publicado en 2023, reveló que apenas un 5.2 % de la población guatemalteca tenía una cuenta de dinero móvil en 2021, un porcentaje que creció 2.8 veces en relación al 1.8 % de 2014.

Frente al resto de la región, Guatemala tenía el porcentaje más bajo mientras que El Salvador reportó la tasa más alta, en 10.9 %.

Según ese estudio, en Guatemala hay preferencia especial por el dinero en efectivo porque sienten mayor seguridad que tener una cuenta digital o un monedero.

El gobierno prepara la propuesta con el Banguat, así como con la Superintendencia de Bancos, proveedores de billeteras digitales e instituciones financieras.

 

 

 

Tags: Álvaro González RicciBanco de Guatemala (Banguat)billeteras digitalesGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador refuerza su preparación ante el riesgo sísmico con el lanzamiento de un innovador Dashboard de Respuesta

El Salvador refuerza su preparación ante el riesgo sísmico con el lanzamiento de un innovador Dashboard de Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version