jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala podría exportar unas 1,700 toneladas de aguacates a EEUU

La mayoría de la producción de aguacate Hass en Guatemala proviene de 19 de los 22 departamentos del país. Los principales departamentos productores de aguacate son Chimaltenango, Sacatepéquez y Alta Verapaz.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 noviembre, 2024
in Economía
0
Guatemala a un paso de comenzar a exportar aguacate hass a EEUU

El mercado estadounidense abre sus puertas al aguacate Hass de Guatemala.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para la importación del aguacate Hass producido en Guatemala podría generar exportaciones iniciales de Guatemala a Estados Unidos por unas 1.700 toneladas métricas, con un valor aproximado de 14,5 millones de dólares, según estimaciones de esa agencia estadounidense.

“Este anuncio es un gran paso adelante para que el aguacate Hass guatemalteco llegue al mercado y a los hogares estadounidenses, lo que significa más prosperidad económica para los productores locales, el país y la región”, indicó la embajada estadounidense en Guatemala.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Según el gobierno guatemalteco, en 2022, el país exportó 10,8 toneladas métricas de aguacate, por un valor de 11,7 millones de dólares. Si la producción aumenta anualmente, las exportaciones podrían superar las 15.000 toneladas métricas en 2030, con un valor aproximado de 45 millones de dólares. También se espera que el sector genere más empleos formales que los 13.000 que proporciona actualmente, ofreciendo mejores oportunidades en las comunidades locales y alternativas a la migración irregular.

El jueves 7 de noviembre, el USDA aprobó el proceso regulatorio para permitir el ingreso del aguacate Hass guatemalteco. Guatemala tuvo que cumplir conobservaciones y compromisos fitosanitarios para garantizar la calidad de este fruto producido en tierras guatemaltecas y reforzar la confianza para su adquisición.

Guatemala ya ha comercializado aguacate a cuatro países. Según registros del Banco de Guatemala, al cierre de agosto de 2024, Guatemala vendió 6.77 millones de dólares en exportaciones de aguacate, un total de 5 mil 657 toneladas métricas ™. La mayoría del cargamento arribó a Honduras, con 2 mil 212 tm, y Países Bajos, con mil 421 tm.

Luego, según el orden de mayor exportación, siguen El Salvador (886 tm), Reino Unido (447), España (426) y Costa Rica (141). Con menor cantidad aparecen Bélgica (47), Panamá (31), Jamaica (21), Francia (21) y Nicaragua (5).

Frente a lo obtenido por Guatemala, Países Bajos tiene la mayor participación, con un 48.5 % del total.

La mayoría de la producción de aguacate Hass en Guatemala proviene de 19 de los 22 departamentos del país, excluyendo únicamente a Quiché, Izabal y Chiquimula. Los principales departamentos productores de aguacate son Chimaltenango, con 938.36 hectáreas; seguido por Sacatepéquez, con 710.43, y Alta Verapaz, con 512.12.

Tags: aguacate HassAlta VerapazChimaltenangoEstados UnidosexportacionesGuatemalaSacatépequezUSDA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
BCIE desembolsará $646 millones para proyectos en El Salvador en 2025

BCIE desembolsará $646 millones para proyectos en El Salvador en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version