domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala invierte solo $0.40 diarios en justicia y seguridad por cada ciudadano

El Gobierno guatemalteco apenas ejecutó un 37 % del presupuesto vigente, a pesar de la escalada de violencia que vive el país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 septiembre, 2023
in Economía
0
Guatemala invierte solo $0.40 diarios en justicia y seguridad por cada ciudadano
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inversión per cápita en Guatemala en justicia y seguridad diaria es de $0.40 por cada ciudadano, de acuerdo con cálculos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

El centro de pensamientos presentó esta semana su primer boletín y el observatorio del gasto público en justicia y seguridad (GPJS). Este documento señala que al segundo trimestre de 2023 el presupuesto vigente en estos ramos fue de $2,335 (equivalente a 18,264.3 millones de quetzales), un 1.5 % superior al saldo registrado a inicios del año.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Esta asignación representó un 14 % del repuesto total del Gobierno central y equivale a un 2.3 % del Producto Interno Bruto (PIB).  

Sin embargo, la ejecución de estos recursos apenas llegó a un 37.8 % (unos $877 millones), un resultado que, a criterio del Icefi, es muy bajo considerando el ascenso en los índices de inseguridad y criminalidad en el país centroamericano. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reportó en agosto pasado que los homicidios en Guatemala aumentaron un 2.6 % entre enero y julio, con 2.569 víctimas mortales.

Por finalidad, el monto más oneroso se destinó a justicia con 9,877 millones de quetzales ($1,255 millones), pero la ejecución fue de apenas un 33.8 %. En seguridad se tenía un presupuesto de 7,523.5 millones ($956 millones), con una ejecución de 43 %, mientras que en transparencia se tenía asignado un presupuesto de 863.4 millones ($109 millones), de los cuales solo se utilizaron el 39.4 %.

El personal es el gasto más grande

El Icefi evalúa el gasto en justicia en 14 instituciones, para seguridad en 9 y en transparencia a 4.

Además, el centro de pensamientos revisa el gasto por ubicación geográfica. El estudio reveló que el 77.7 % de los recursos asignados a seguridad y justicia se concentran en el departamento de Guatemala. Sin embargo, el Icefi toma con cautela estos datos porque algunos bienes y servicios se adquieren de manera centralizada y luego se entregan al resto de municipios.

Al desgranar por finalidad de gasto, el Icefi encontró que el grueso de los recursos, un 67.6 %, se destinó para servicios personales, es decir, para el pago de empleados y funcionarios.

Un 10.6 % se asignó para servicios no personales, un renglón donde entran las transferencias para arrendamientos, servicios básicos y viáticos. El 7.2 % se asignó para la adquisición de equipos y maquinaria, un 3.8 % se utilizó para indemnizaciones y prestaciones; y un 3.7 % quedó como gastos imprevistos y créditos de reserva.

De igual manera, el Icefi evaluó qué tanto cumple el GPJS los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relacionados a garantizar la paz y la justicia a la ciudadanía. Según su análisis, un 71.5 % se apega a esta meta, un 3.2 % con la reducción de la desigualdad, un 1.6 % con llevar salud y bienestar, y 1.1 % con trabajo decente y crecimiento económico.

Tags: GuatemalaIcefiInstituto Nacional de Ciencias Forensesinversiónjusticiaseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Alta funcionaria de la ONU critica exclusión de Taiwán

Alta funcionaria de la ONU critica exclusión de Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version