Guatemala abrió oficialmente la temporada de cruceros 2025-2026 con la llegada del Celebrity Summit, procedente de Los Ángeles, que atracó en Puerto Quetzal con 2,200 pasajeros y 1,000 tripulantes a bordo.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) proyecta el arribo de al menos 45 navíos durante la temporada, que se extenderá hasta junio de 2026. De esa cifra, 34 cruceros llegarán a la terminal Marina Pez Vela en el Pacífico y 11 al puerto Santo Tomás de Castilla, en el Caribe.
“Cada arribo es una oportunidad para mostrar al mundo nuestra riqueza cultural y natural, y para fortalecer la economía local”, escribió el Inguat con el anuncio de la llegada del Celebrity Summit, el pasado 25 de septiembre.
Las previsiones para el nuevo ciclo son inferiores a las de la temporada 2024-2025, cuando Guatemala recibió 51 cruceros —39 en Puerto Quetzal y 12 en Santo Tomás de Castilla— que transportaron a 122,500 pasajeros y 40,878 tripulantes. Según reportes locales, ese flujo turístico dejó ingresos a la economía guatemalteca por $3,097 millones.
🇬🇹🚢 Hoy dimos la bienvenida oficial a la temporada de cruceros 2025-2026 en Puerto Quetzal. Nuestra directora en funciones, Bianka Espósito, participó en este acto que abre las puertas del Pacífico guatemalteco a miles de visitantes. #TurismoSomosTodos pic.twitter.com/ZaZqBZPiu2
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 25, 2025
Los pasajeros de cruceros que llegan al Caribe guatemalteco pueden visitar atractivos como el sitio arqueológico Quiriguá, el Castillo de San Felipe, el Cañón de Río Dulce, las comunidades en Santo Tomás de Castilla y Lívingston. Entretanto, en el Pacífico, destacan recorridos en la capital, Antigua Guatemala, el Autosafari Chapín, tours gastronómicos e Iximché.
De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), la región recibió 2,084 cruceros en 2024. La mayoría llegó a República Dominicana (36.3 %) y Honduras (22 %).
La Sitca destaca que en El Salvador hubo una reducción de un 92 % en la llegada de cruceros, así como un 10 % en Costa Rica y un 9.5 % en Guatemala.
De Guatemala, detalla que se registraron 38 arribos de cruceros con 50,200 pasajeros, inferior en relación con los 42 de 2023 que transportaban 64,500 pasajeros.