• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala dice que alza de aranceles de Trump sería una violación al CAFTA

Aunque el gobierno guatemalteco habla de “esperar” y “de la diplomacia comercial”, el mensaje de fondo es que la decisión de Donald Trump de aumentar impuestos a exportaciones es atentatorio.

2 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 10 % a los productos provenientes de países que exportan hacia el país norteamericano, entre ellos Guatemala, ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente en aquellos involucrados en el comercio internacional. El Ministerio de Economía de este país centroamericano manifestó este podría violar las disposiciones del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés).

El contexto del arancel anunciado

Trump anunció la implementación de un arancel generalizado del 10 % sobre el universo arancelario de productos importados, aplicable a todos los países miembros del DR-CAFTA, con la excepción de Nicaragua.

A pesar de que esta medida es una respuesta a preocupaciones sobre la seguridad nacional, según la legislación vigente en Estados Unidos, el Ministerio de Economía considera que podría contravenir los acuerdos establecidos en el DR-CAFTA, que busca garantizar el libre comercio entre los países miembros y facilitar el intercambio sin barreras arancelarias excesivas.

La expectativa ante la orden ejecutiva

Aún es temprano para conocer los detalles completos de esta medida. Según el Ministerio de Economía, la base legal de esta política responde a una evaluación de “seguridad nacional”, lo que justificaría la imposición de los aranceles.

No obstante, el gobierno de Guatemala considera que es necesario esperar la publicación oficial de la orden ejecutiva firmada por Trump, así como los instrumentos legales adicionales que puedan detallarse en dicha normativa.

El impacto de esta medida dependerá de su interpretación legal y de cómo se materialicen las medidas comerciales correspondientes.

Según el Ministerio de Economía, la implementación de aranceles del 10 % podría estar en contradicción con lo pactado en el DR-CAFTA, ya que ese tratado busca facilitar un comercio libre y justo entre los países participantes.

Espacio para la diplomacia comercial

En respuesta a la medida, el gobierno de Guatemala se mantiene optimista en cuanto a la posibilidad de resolver este conflicto mediante la vía diplomática.

Existen mecanismos de negociación establecidos en el mismo DR-CAFTA que podrían ser utilizados para reducir las tensiones comerciales.

El Ministerio de Economía de Guatemala enfatiza que la diplomacia y la comunicación continua con el sector privado y las autoridades estadounidenses serán clave para abordar este problema.

Impacto en las relaciones comerciales

Durante 2024, la balanza comercial de Guatemala con Estados Unidos fue significativa. Las exportaciones guatemaltecas hacia Estados Unidos totalizaron $4,614 millones, mientras que las importaciones sumaron $10,645 millones. Este desequilibrio comercial hace que cualquier aumento en los aranceles pueda tener un impacto considerable en la economía de Guatemala, especialmente en sectores como la agricultura, el textil y otros bienes de consumo que son exportados en grandes cantidades hacia el mercado estadounidense.

Tags: arancelesCaftaDonald TrumpEstados UnidosGuatemalaMinisterio de Exonomia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Chaves minimiza impacto de arancel del 10 % anunciado por Trump para Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

María Corina Machado, lideresa opositora venezolana.

El ejemplo que María Corina da

5 julio, 2024

Nicaragua conmemora Día del Periodista “bajo fuego” por la dictadura

1 marzo, 2023
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Presidente electo de Guatemala dice que acciones del MP contra Semilla son “espurias e inaceptables”

16 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version