• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala cabildea para subir a grado de inversión la calificación soberana

El Banco Central asegura que se encuentra cerca de alcanzar el anhelado grado de inversión con las agencias de riesgo.

14 junio, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Guatemala inició una cruzada con las agencias de riesgo para mejorar su calificación soberana a grado de inversión. Según el presidente del Banco Central, Álvaro González Ricci, el país “está cerca” del proceso, pero hay aún tareas pendientes.

La agencias Moody’s Investors Service, Fitch Rating y S&P Global Ratings elaboran la calificación soberana, una especie de nota que se asigna a los países a partir del riesgo de crédito. Es uno de los principales indicadores considerados por los inversionistas, ya que, además de medir la capacidad de pago de un gobierno, considera aspectos como estabilidad política, fortaleza económica y solidez fiscal.

González aseguró que esta semana se reunió con delegados de Moody’s, quien tiene una calificación para Guatemala de Ba1, con perspectiva estable, que en la escala de la agencia se encuentra entre los soberanos sujetos a un riesgo crediticio moderado y se considera grado medio. También la ministra de Economía, Gabriela García, participó en reuniones en Nueva York donde se presentaron las propuestas del Ejecutivo para alcanzar la nota de inversión.

“Nos han dicho que, para alcanzar esa nota, se necesita subir el ingreso per cápita, atender las demandas sociales y fortalecer el sistema institucional del Estado”, añadió el funcionario.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló en mayo pasado que una tarea pendiente en Guatemala es subir la carga tributaria, considerada una de las más bajas del mundo con una participación de un 11.7 % del Producto Interno Bruto (PIB). Si el fisco recibe más ingresos, tiene más fondos para destinar a proyectos que atiendan las necesidades de la población. 

En abril pasado, S&P Global Ratings mejoró de estable a positiva la perspectiva de la calificación de Guatemala tras considerar que la economía muestra señales de resistencia por las políticas cautelosas durante la incertidumbre política. La calificación se mantiene en BB.

Para mejorar la calificación, la agencia señala que la administración del Ejecutivo y el Congreso deben colaborar en iniciativas cautelosas que garanticen la estabilidad macroeconómica y la confianza de los inversores, que conduzcan a un mayor crecimiento económico.

A pesar de la incertidumbre política vivida en 2023, con el gane de la Presidencia de Bernardo Arévalo, Guatemala se mantuvo como una de las economías más sólidas. El Indicador de Bonos Emergentes (EMBI), otro instrumento de consulta de los inversionistas que mide la capacidad de pago de países emergentes, no superó el umbral de los tres puntos.

El 13 de junio de 2024, el EMBI de Guatemala se situó en 2.08 puntos, inferior al 2.17 de Costa Rica, 2.67 de Panamá, 3.99 de Honduras y 7.14 de El Salvador.

A diferencia de la calificación soberana, que se asigna a la deuda emitida, el EMBI es una medición de la tasa de interés que tendría que ofrecer una economía emergente si coloca nuevos instrumentos en el mercado internacional a partir de la cotización de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados libre de riesgos.

 

 

 

 

Tags: Banco CentralEconomíaGuatemalainversión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala revoca concesión de mina Cerro Blanco y denuncia anomalías

Newsletter

Premium Content

El Gobierno de Bukele presenta un presupuesto de $9,068 millones para 2024

30 septiembre, 2023
Una vista panorámica de Taipei, la capital de Taiwán.

Cómo Estados Unidos debería apoyar a Taiwán

12 abril, 2023
Una imagen del tráfico en la capital guatemalteca.

Guatemala supera los 6 millones de vehículos registrados

17 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version