• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala a un paso de comenzar a exportar aguacate hass a EEUU

Las autoridades de Guatemala y EEUU deben elaborar un plan para mitigar los riesgos de al menos 10 plagas.

4 abril, 2024
in Economía
0
El mercado estadounidense abre sus puertas al aguacate Hass de Guatemala.

El mercado estadounidense abre sus puertas al aguacate Hass de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala aseguró que su homólogo estadounidense está a un paso de dar luz verde para iniciar las exportaciones de aguacate hass.

La institución celebró la publicación del análisis de riesgo de plagas elaborado por el Servicio de Inspecciones de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, cuyos resultados dan el aval a los estándares de calidad.

El APHIS determinó que es suficiente la aplicación de medidas fitosanitarias para mitigar los riesgos en la entrada de plagas de insectos o hierbas nocivas en Estados Unidos. La publicación estará abierta durante 60 días para recibir comentarios de personas y productores afines al gremio.

¡El 🥑 guatemalteco Hass, a un paso de convertirse en realidad su consumo en los Estados Unidos!

Traerá consigo beneficios en la economía de 🇬🇹 y más empleo 👩‍🌾👨‍🌾.

https://t.co/jN0R6LzGq3

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 1, 2024

“La exportación del aguacate hass será un gran avance para la economía guatemalteca e impulsará el crecimiento de los productores que cumplan con los requisitos del manejo adecuado en el control de plagas e implementación de buenas prácticas agrícolas en sus plantaciones”, escribió el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

El MAGA aseguró que las exportaciones de aguacate al mercado estadounidense aumentarán la oferta en el mercado interno, al tiempo que reducirá los precios porque se incrementarán las áreas sembradas.

“El aguacate hass guatemalteco está listo para conquistar las mesas de los consumidores estadounidenses”, añadió el MAGA.

A partir de los resultados del APHIS, las autoridades guatemaltecas y estadounidenses deben elaborar un plan para mitigar los riesgos de 10 tipos de plagas.

Citado por Prensa Latina, Mario Yarzebski, gerente de comercialización de la agroexportadora Palo Blanco, aseguró que para la próxima temporada -que va de septiembre a abril- se tendrá una mayor producción para atender la demanda exportable a EE. UU.

La capacidad de exportación actual es de 360 contenedores, de los cuales se podrán redirigir un 60 %.  El sector espera que el plan de riesgos esté listo a finales de 2024. “Dependerá de cómo quede para que los productores puedan apegarse a él y cumplir con ese programa”, añadió el presidente de la Asociación Nacional del Aguacate (Anaguacate), Francisco Viteri García.

Tags: AguacatecomercioEstados UnidosExportaciónGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Dante Mossi demandará al BCIE ante la Corte Centroamericana de Justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ganar y gobernar

7 septiembre, 2024
David Napoleón Barrientos, renunció a su cargo de ministro de Gobernación.

Más de 42 mil policías darán seguridad en segunda vuelta electoral guatemalteca

11 agosto, 2023
Algunos de los vehículos de lujo decomisados a narcos en Costa Rica.

Costa Rica decomisa 116 vehículos de lujo al narcotráfico: la venta podría financiar 740 patrullas de la Fuerza Pública

20 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version