• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Grupo Bimbo invierte $200 millones en una planta en El Salvador

La nueva planta está diseñada para elaborar productos que se exportarán al resto de Centroamérica, aseguró la firma mexicana.

18 abril, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Grupo Bimbo invertirá $200 millones en la construcción de una nueva planta en El Salvador, la más grande que operará en Centroamérica, anunció este jueves el gobierno salvadoreño.

Altos ejecutivos de la empresa mexicana y funcionarios de la Administración de Nayib Bukele acompañaron este jueves a la colocación de la primera piedra de la planta, ubicada en Apopa, San Salvador. Aunque la empresa se reservó la cifra de inversión, la Secretaría de Prensa de la Presidencia compartió en redes sociales el monto.

Bimbo, considerada la panificadora más grande del mundo, aseguró que desde la nueva planta abastecerá el mercado salvadoreño y atenderá sus líneas de exportación al resto de Centroamérica y “otros países” en los que tiene operaciones.

#NuevaPlantaBIMBO | Con el inicio de la construcción de esta planta, el @Grupo_Bimbo fortalece sus operaciones en el país. La producción que tendrá lugar en esta planta también servirá para satisfacer la demanda de los productos de esta empresa a nivel centroamericano.… pic.twitter.com/i2KrgB7g6m

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 18, 2024

“Estas proyecciones reflejan la confianza en el potencial que ofrece El Salvador y las condiciones de un mercado regional cada vez más dinámico”, indicó Sebastián Reynoso, director general de la región Latin Centro para Grupo Bimbo.  

Miguel Kattán, secretario de Comercio e Inversiones, detalló que la empresa se acercó al gobierno para construir la planta hace dos años, que se ampara en la ley de zonas francas industriales que ofrece incentivos fiscales.

La nueva fábrica entrará en operaciones en el primer semestre de 2025, con su propia planta de generación de energía renovable para atender la demanda de electricidad. Además, se construirá un centro especializado para el manejo de aguas residuales.

La etapa de construcción generará 150 empleos, mientras que una vez esté en operaciones se contratarán a 650 personas.

De Centroamérica, Bimbo inició primero operaciones en Guatemala en 1990, mientras que en 1993 incursionó en El Salvador donde es el principal competidor en el mercado panificador.

La firma de capital mexicano tiene más de 200 panaderías en América, Europa, Asia y África. Además de su línea de pan, tiene snacks, galletas, pastelitos, tortillas, botanas y muffins.

Tags: BimboEconomíaEl SalvadorinversiónPlanta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

El Salvador celebra su octava semana de la creatividad y la innovación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fabiola Tercero, periodista nicaragüense desaparecida desde el 12 de julio de 2024 a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Se cumple un año de la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero a manos de la dictadura de Nicaragua

12 julio, 2025
La nube de polvo del Sahara viaja más de 10 mil kilómetros desde África al continente americano.

Guatemala y El Salvador confirman llegada de polvos del Sahara

24 junio, 2024

Guatemala implementa un nuevo sistema digital para el despacho aéreo de mercancías

25 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version