• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno de Honduras prohíbe el uso de criptomonedas y criptoactivos en el país

“No son monedas de curso legal en el país, por tanto, no existe protección sobre depósitos constituidos con recursos de esta naturaleza”, advierte la CNBS.

17 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras (CNBS) prohibió a las entidades financieras reguladas participar en cualquier transacción que involucre criptomonedas o activos virtuales similares no sancionados por el banco central hondureño.

En un comunicado difundido el viernes, la CNBS advierte que decidió “prohibir a las Instituciones Supervisadas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mantener, invertir, intermediar u operar con criptomonedas, criptoactivos, monedas virtuales, tokens o cualquier otro activo virtual similar, que no hayan sido emitidos o autorizados por el Banco Central de Honduras como Autoridad Monetaria del país, así como tampoco permitir a sus usuarios financieros el uso de sus plataformas para realizar operaciones con este tipo de instrumentos”.

Las autoridades hondureñas destacaron el complejo desafío de vigilar las plataformas de criptomonedas que operan en varias jurisdicciones.

#Atención Lá Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) prohíbe el uso de criptomonedas, criptoactivos, monedas virtuales y cualquier otro activo digital en Honduras. @cnbshonduras pic.twitter.com/NcibyN236q

— Honduras Al Dia (@Hondurasaldiahn) February 17, 2024

 

Según la CNBS, este tipo de activos digitales circulan al margen de la regulación y supervisión de Honduras y “está bajo la responsabilidad y riesgo de quienes utilicen esos instrumentos que no tienen respaldo como activos financieros y como medios de pago o de inversión dentro del territorio nacional”.

“No son monedas de curso legal en el país, por tanto, no existe protección sobre depósitos constituidos con recursos de esta naturaleza”, advierte la CNBS.

Reforzando la resolución de la CNBS, el Banco Central de Honduras (BCH) ha reiterado que no supervisa ni garantiza la validez de ninguna transacción que involucre monedas digitales no sancionadas. A pesar del uso frecuente de plataformas de comercio de criptomonedas en el país, la ley hondureña aún no ha formalizado un marco regulatorio para los activos criptográficos.

La resolución de la CNBS representa una coyuntura crítica para Honduras, ya que lidia con las complejidades de la integración de las monedas digitales en su sistema financiero. Mientras que el BCH contempla la emisión de su moneda digital, la prohibición actual refleja una tendencia más amplia de las naciones que ejercen la precaución frente a la expansión no regulada de las criptomonedas y los riesgos inherentes que conllevan.

Tags: Banco Central de Honduras (BCH)Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras (CNBS)criptoactivoscriptomonedasprohibicióntokens
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, saluda a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Arévalo se reúne con el presidente de Ucrania y reitera apoyo guatemalteco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Santiago Peña, presidente electo de Paraguay.

El presidente electo de Paraguay podría visitar Taiwán antes de tomar posesión

7 mayo, 2023
El proceso de cierre del Palacio Apostólico fue oficialmente completado el martes. | Crédito: Secretario de Estado del Vaticano

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el ‘marketing’ teológico

7 mayo, 2025
Juan Orlando Hernández gobernó Honduras entre 2014 y 2022.

Expresidente hondureño trasladado a prisión de alta seguridad en Virginia Occidental

12 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version