Gobierno de Guatemala inicia diálogo con representante comercial de EEUU para abordar barreras arancelarias

El canciller y la ministra de Economía de Guatemala forman parte de la delegación que se reunió este martes con Jameson Greer. Buscan fortalecer la relación bilateral.

Gabriela García de Quinn, ministra de Economía; Jameson Greer, representante comercial de Estados Unidos; Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala y el embajador en Washington, Hugo Beteta.

Una delegación de alto nivel del Gobierno de Guatemala sostuvo este martes una reunión oficial con el representante comercial de los Estados Unidos (USTR), embajador Jameson Greer, con el objetivo de abordar temas clave en la relación comercial bilateral, incluyendo aspectos arancelarios, aduaneros y sanitarios.

El encuentro estuvo encabezado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Embajador Carlos Ramiro Martínez, la Ministra de Economía, Gabriela García de Quinn, y el Embajador de Guatemala en Washington, Hugo Beteta. Por parte de Estados Unidos, participó el embajador Greer junto a su equipo técnico del USTR.

Hoja de ruta y avances

Durante la reunión, la delegación guatemalteca presentó oficialmente un informe que responde a las observaciones contenidas en el más reciente reporte de barreras comerciales del USTR. El documento detalla los avances del país en diversas áreas estratégicas, tales como:

La estrategia fue bien recibida por el embajador Greer, quien reconoció el compromiso de Guatemala con el fortalecimiento de su entorno comercial y valoró que desde el inicio del proceso exista una hoja de ruta clara, con resultados tangibles ya obtenidos.

Relación comercial estratégica

El Gobierno de Guatemala reiteró la importancia y urgencia de avanzar en estas conversaciones, con el objetivo de alcanzar soluciones favorables que fortalezcan el comercio bilateral, mejoren el acceso a mercados y generen condiciones más competitivas para los productos guatemaltecos en Estados Unidos.

Este diálogo se enmarca dentro de los esfuerzos permanentes por profundizar la relación comercial bajo el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, así como por fomentar una cooperación técnica más estrecha entre ambas naciones.

Las autoridades guatemaltecas destacaron que el país continúa implementando reformas estructurales para dinamizar su economía, aumentar la transparencia en los procesos aduaneros y generar mayor confianza entre inversionistas y socios comerciales internacionales.

Se espera que estas conversaciones continúen en los próximos meses, con nuevas rondas de trabajo y seguimiento técnico entre ambas delegaciones.

Exit mobile version