domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno de Chaves celebra rebaja de impuestos de vehículos que había prometido vetar en Costa Rica

La presidencia de Costa Rica dijo que la reducción en el cobro del marchamo para el próximo año es un logro alcanzado en diálogo con el legislativo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 septiembre, 2023
in Economía
0
Gobierno de Chaves celebra rebaja de impuestos de vehículos que había prometido vetar en Costa Rica
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Poder Ejecutivo se atribuyó el mérito por la aprobación del proyecto de ley para la rebaja del marchamo de 2024 hasta un 50% que antes había amenazado con vetar.

Así lo destacó la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, este viernes en un video en el que le reclama al presidente del Congreso Rodrigo Arias, quien criticó la desatención del Ejecutivo a las negociaciones en el Congreso.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Díaz mencionó la rebaja al marchamo como uno de los logros alcanzados entre el Ejecutivo y el Congreso gracias a “negociaciones”, pero días antes de su aprobación, el presidente Chaves amenazó con vetar el proyecto y trató a los diputados que la impulsaban de “irresponsables y populistas”.

¡𝙃𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙘𝙪𝙢𝙥𝙡𝙞𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙍𝙚𝙗𝙖𝙟𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙈𝙖𝙧𝙘𝙝𝙖𝙢𝙤!

Con gran orgullo, anunciamos la aprobación en Segundo Debate del 𝗘𝘅𝗽𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝟮𝟯.𝟰𝟳𝟳 Ley para rebajar el marchamo en Costa Rica. pic.twitter.com/nP7J4bgmYI

— Óscar Izquierdo Diputado 2022-2026 (@OscarIzquierdoS) September 28, 2023

Este expediente legislativo se aprobó en segundo y último debate el pasado jueves por parte de los legisladores.

Los diputados dejaron en firme la noche del jueves la rebaja al marchamo, tras votarlo en segundo debate en sesión extraordinaria, el expediente 23.477.

La iniciativa establece una rebaja al marchamo en porcentajes de un 5% y hasta un 50%.

Los legisladores de la oposición dejaron claro durante la discusión que esta es una rebaja permanente y que entrará a regir a partir de noviembre, cuando se inicie el cobro del 2024.

Además, resaltaron que es una disminución sustancial, siendo además una reducción progresiva, donde los carros de menor valor fiscal serán los más beneficiados. También, que se elimina el valor de la inflación como factor para determinar el cobro.

También, destacaron que tras esta reforma, el valor fiscal de los vehículos no volverá a subir, como sucedía en el pasado y que la reforma permite hacer pagos parciales a lo largo del año, lo que aliviará la carga que siempre ha sido en diciembre. Este último cambio entrará a regir para el cobro del 2025.

Además, esta reforma permitirá a los dueños de vehículos saber cuánto deberán pagar de marchamo desde inicio de año y no hasta noviembre.

Hay que recordar que la rebaja es al impuesto a la propiedad de los vehículos, que es el componente del marchamo que más paga.

El impuesto del Seguro Obligatorio para Vehículos Automotores (SOA) no cambia, ni tampoco otros tributos fijos como el Impuesto del Valor Agregado (IVA) y un rubro que se va al Consejo de Transporte Público.

El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig recordó que esta es una rebaja permanente y que entrará a regir a partir de noviembre, cuando se inicie el cobro del 2024.

Resaltó que es una disminución sustancial, siendo además una reducción progresiva, donde los carros de menor valor fiscal serán los más beneficiados.

Además, que se elimina el valor de la inflación como factor para determinar el cobro También que tras esta reforma el valor fiscal de los vehículos no volverá a subir, como sucedía en el pasado.

El diputado del Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña, destacó que si bien no fue un acuerdo fácil, es un ejemplo de la capacidad de negociación y que beneficiará a amplias mayorías, y que será progresiva que dijo es fundamental.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Francisco Nicolás, recordó que el marchamo siempre ha sido un impuesto odioso, por lo que estos descuentos serán bien aprovechados por los dueños de vehículos.

Resaltó que la reforma permite hacer pagos parciales a lo largo del año, lo que aliviará la carga que siempre ha sido en diciembre. Ese cambio entrará a regir para el cobro del 2025.

El diputado del PLP, Gilberto Campos celebró que llega el final de un odioso impuesto que por 36 años abusó de los bolsillos de los costarricenses.

“Reducir impuestos es generar bienestar y reactividad la economía”, enfatizó Campos. 

Cabe señalar que el Gobierno se comprometió a no vetar esta reforma y aceptó la rebaja tras acogerse algunos cambios.

Tags: 2024AcuerdoCobroCosta RicadisminuciónLegislativoMarchamoPresidenciaRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
El TSE sigue sin oficializar resultados de las elecciones en Guatemala

TSE de Guatemala presenta amparo contra Ministerio Público y la OEA reclama por los allanamientos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version