• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno costarricense desiste de venta de banco estatal

29 noviembre, 2022
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Rodrigo Chaves desistió el martes de la venta del conglomerado del estatal Banco de Costa Rica, tras una serie de críticas de la opinión pública.

“Como corolario de esta presentación, quiero señalar que las observaciones que se han hecho en la discusión nos han hecho plantear la necesidad de desconvocar este proyecto de ley a partir de este momento”, dijo el ministro de Hacienda, Nogui Acosta en una comparencia ante los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa costarricense.

Acosta dijo que el gobierno tenía interés de “incorporar las observaciones que todas las fracciones han hecho, las dudas que se han generado y las observaciones que tienen cada una de las entidades que han pasado por acá, son de recibo y vamos a analizarlas y estaremos planteando la posibilidad de avanzar en una discusión que no debería despegarnos del objetivo de país y es que nuestra estrategia sea establecer la relación deuda PIB por debajo del 60%”.

Acosta había defendido la importancia de esa venta, como una forma de reducir de golpe la relación deuda / PIB y con esto abrir una importante ventana de inversión en el país; sin embargo, acabó su presentación con esa noticia de retirar la propuesta de la corriente legislativa.

El Banco Central había estimado que  la venta del BCR podía generar entre $1.800 millones y $2.453 millones. 

 El presidente costarricense había anunciado a finales de octubre que su gobierno planifica la venta de los bancos estatales BICSA y BCR por el equivalente a casi 1.800 millones de dólares, y destinar esos recursos para el pago de deuda pública. El Banco de Costa Rica (BCR) y el BICSA (Banco Internacional de Costa Rica) son bancos de capitales estatales. Este último tiene presencia en Estados Unidos, México, Panamá y algunas naciones de Centroamérica.

Chaves, un economista conservador y exfuncionario del Banco Mundial, asumió la presidencia de Costa Rica en mayo con el desafío de contener el déficit fiscal del país, cuya deuda pública equivale al 70% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Tags: Banco de Costa RicaCosta Ricadeuda públicaRodrigo Chaves
Nota anterior

Bianca Jagger reclama al papa Francisco por no condenar persecución a iglesia nicaragüense

Siguiente nota

China censura imágenes de los fanáticos en juegos del Mundial

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Economía

Banco Central de Costa Rica alerta incertidumbre por aranceles y precio del petróleo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo da toda clases dei incentivos fiscales, aduaneros y municipales a los negocios chinos mientras ahoga a los negocios locales.
Economía

Más de 400 negocios chinos se instalan en Nicaragua y obligan al cierre de pulperías tradicionales por competencia desleal

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.
Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Costa Rica es el octavo país latinoamericano que más inversión atrajo en 2024

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
La presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, encabeza la delegación a Europa.
Economía

BCIE inicia una misión en Europa en búsqueda de financiamiento para Centroamérica

Por Equipo CA360
19 junio, 2025
Siguiente nota

China censura imágenes de los fanáticos en juegos del Mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Conferencia Episcopal de Guatemala pide se respete fecha para segunda vuelta electoral

3 julio, 2023
José Rubén Zamora, periodista guatemalteco encarcelado.

Periodista José Rubén Zamora espera que su caso “sirva a Guatemala”

14 enero, 2025

Alto Comisionado de Derechos Humanos denuncia torturas y maltratos en prisiones hondureñas

8 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version