jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gisela Sánchez asume la presidencia del BCIE, mientras Mossi se despide en redes sociales

La economista costarricense es la primera mujer en ocupar la presidencia del BCIE en 63 años de operaciones.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 diciembre, 2023
in Economía
0
Gisela Sánchez asume la presidencia del BCIE, mientras Mossi se despide en redes sociales
385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economista costarricense Gisela Sánchez asumió este viernes como la nueva presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), mientras que el hondureño Dante Mossi se escudó en las redes sociales para despedirse.

El BCIE detalló que el vicepresidente ejecutivo y también aspirante a la presidencia, Jaime Roberto Díaz, junto con el secretario del banco, Héctor Javier Guzmán, dieron la bienvenida a Sánchez, quien se convierte en la primera mujer en ocupar el máximo cargo dentro del multilateral desde su fundación en 1960.

Te puede interesar

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

La llegada de Sánchez pone fin a una larga dinastía de economistas hondureños al frente del BCIE y coloca a Costa Rica en la presidencia después de 30 años de su última administración. Su elección marca además el cierre de un período de alta tensión entre los países miembros con Mossi, a quien señalaban de utilizar el multilateral para financiar a la dictadura de Daniel Ortega.

“La señora Gisela Sánchez conducirá con alto desempeño, liderazgo y trabajo en equipo la implementación de un profundo proceso de reformas a fin de retomar la senda del fortalecimiento de la gobernanza, la consolidación financiera y la reorientación de la política crediticia, con un alto desempeño administrativo y ético”, señaló el BCIE en un comunicado difundido este viernes.

Este es el primer cargo público que desempeña Sánchez tras una larga trayectoria en el sector privado, donde ha ocupado cargos al frente de instituciones financieras como BAC Credomatic y Citibank, así como de las empresas Florida Ice & Farm Company y Global Endeavors.

📍¿Quién es Gisela Sánchez Maroto?@giselasan7 asumirá la presidencia del @BCIE_Org este 1 de diciembre en sustitución de @DanteMossi, tras ejercer cargos ejecutivos y directivos en asuntos económicos y financieros, como Directora Regional de Estrategia de BAC #CostaRica.👇

— Expediente Público (@ExpePublico) November 30, 2023

Desde su elección, en una asamblea el pasado 17 de noviembre, la economista costarricense se ha comprometido a que el banco regresará a la senda de un agente financiero netamente técnico. También impulsará una política de capitalización y la incorporación de nuevos socios extrarregionales.

 Salida por la puerta de atrás 

Entretanto, el economista Mossi recurrió a las redes sociales para despedirse. Acompañado de un vídeo de casi tres minutos con tomas durante su gestión, el hondureño escribió en su cuenta de la red X (antes Twitter) que este viernes fue su “primer día libre en muchos años”.

Mossi señaló que el video recoge “algunos de los hitos en los últimos cinco años” que estuvo al frente del BCIE. En la cuenta del multilateral, sin embargo, se ha esquivado el tema y solo se ha colocado una publicación con la llegada de Sánchez a tomar posesión de su cargo.

Buenos días, ya en mi primer día libre en muchos años, les comparto este bonito video sorpresa que prepararon en mi despedida. Felices fiestas a todos! y resume alguno de los hitos en los últimos cinco años del @BCIE_Org – Muchas gracias a la Directora por Honduras… pic.twitter.com/y5HBA3He8H

— Dante Mossi (@DanteMossi) December 1, 2023

El economista también compartió en su último día de funciones que entre 2018 y 2023 se logró un apoyo de $13,175 millones a los países socios, otorgados principalmente a El Salvador y Nicaragua.

En estos cinco años, el BCIE entregó $2,929.35 millones (22.2 %) a El Salvador, $2,617.49 millones (19.8 %) a Nicaragua y $2,011.7 millones (15.2 %) a Honduras.

A Costa Rica se entregaron $1,712.95 millones (13 %) y Guatemala tuvo la menor participación, con $607.3 millones (5 %). El resto corresponde a desembolsos para Panamá, Belice, República Dominicana, Argentina y Colombia.

 

Tags: CBIECentroaméricaCosta RicaDante MossiGisela SánchezHondurasPresidencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
EEUU y cuatro países más piden a OEA reunión extraordinaria por la crisis en Guatemala

EEUU y cuatro países más piden a OEA reunión extraordinaria por la crisis en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version