• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI urge a Nicaragua mejorar clima empresarial y transparencia

28 enero, 2023
in Economía
0
Sede del Banco Central de Nicaragua.

Sede del Banco Central de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó al régimen de Managua a “redoblar esfuerzos para mejorar el clima empresarial, la transparencia y el marco de gobernanza”, según las conclusiones preliminares del personal técnico del organismo tras su visita a Nicaragua para la elaboración del ‘Artículo IV’.

El informe reconoce que “las políticas macroeconómicas prudentes, las importantes reservas previas a la crisis (principalmente depósitos del gobierno) y la asistencia financiera externa ayudaron a la economía nicaragüense a recuperarse de una prolongada contracción en 2018-2020, provocada por la crisis sociopolítica de 2018, dos fuertes huracanes en 2020 y la pandemia”. 

El FMI sostiene que el PIB real de Nicaragua creció 10,3% en 2021 y se proyecta que en 2022 habrá crecido 4%, gracias a la demanda externa, las remesas y los altos precios de las exportaciones de materias primas. 

“Las reservas internacionales brutas se han duplicado desde finales de 2018 (a más de USD 4.000 millones, o el equivalente a aproximadamente seis meses de importaciones, excluyendo la maquila). Los depósitos bancarios están aumentando, y han retornado los niveles observados antes de la crisis (en córdobas)”, señala el informe.

Incertidumbre

Sin embargo, el FMI advierte que el crecimiento del PIB se moderará a 3% en 2023, debido sobre todo a la desaceleración mundial, además se proyecta que la inflación —que se situó en 11,4% en noviembre de 2022, debido principalmente a alzas de los precios de las importaciones— disminuya en 2023 dado un menor crecimiento y la considerable reducción prevista de la inflación mundial.

“Estas perspectivas favorables están sujetas a incertidumbre y a riesgos a la baja, relacionados primordialmente con la evolución externa, desastres naturales o un deterioro del clima de negocios y el endurecimiento de las sanciones internacionales”, dice el FMI.

En directorio ejecutivo estuvo de acuerdo con la evaluación del personal técnico y reconocieron “la sólida recuperación económica y las perspectivas favorables”. 

“Los directores elogiaron el compromiso de las autoridades de seguir adoptando políticas prudentes para reforzar los márgenes de maniobra para la aplicación de políticas, el crecimiento económico y la resiliencia, en vista de los riesgos a la baja y las vulnerabilidades a desastres naturales. Insistieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para mejorar el clima empresarial, la transparencia y el marco de gobernanza”, subraya el informe.

Los directores hicieron un llamado a reforzar la consolidación fiscal a mediano plazo con el fin de salvaguardar la sostenibilidad fiscal y la estabilidad externa. A tales efectos sería necesario simplificar otros gastos corrientes, focalizar mejor los subsidios y replegar las medidas de gasto relacionadas con la crisis, mientras manteniendo un gasto social adecuado y reduciendo la pobreza, abordando los desequilibrios en el sistema de seguridad social y las empresas del Estado y reforzando la movilización interna de ingresos.

Además, los directores elogiaron la solidez de las reservas de capital y de liquidez del sector bancario y recomendaron seguir apuntalando el sector financiero, lo que conlleva incrementar las provisiones para activos en dificultades, preservar las prácticas sólidas de financiación conforme se reactiva el crédito, reforzar el marco de preparación ante crisis y ampliar el perímetro de supervisión prudencial.

Tags: crecimientoDaniel OrtegaEconomíaFMINicaraguapolítica fiscalsubsidios
Nota anterior

Migración mexicana rescató a 57 niños guatemaltecos ocultos en un camión

Siguiente nota

¡Vamos a ver ballenas a El Salvador!

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

¡Vamos a ver ballenas a El Salvador!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Movimiento de mujeres exige investigación inmediata por irregularidades en las primarias de Honduras

13 marzo, 2025

Obispos de Guatemala instan a votar por candidatos “limpios”

28 enero, 2023

Retornos de hondureños disminuyen un 35 % en el primer trimestre de 2025

16 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version