• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI: Nicaragua crecerá en 2024 por debajo de su promedio de las últimas dos décadas

Después de un fuerte repunte en 2021, el crecimiento de Nicaragua regresó a la senda de bajo desempeño y el FMI prevé un 3.5 % para 2024.

20 enero, 2024
in Economía
0
Sede del Banco Central de Nicaragua.

Sede del Banco Central de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua se encamina este 2024 a su crecimiento más bajo de los promedios históricos registrados en las últimas dos décadas, con una tasa prevista de un 3.5 %, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) al concluir la revisión al Artículo IV.

En un comunicado enviado este viernes, el FMI confirmó el cierre de la revisión periódica al Artículo IV el 16 de enero de 2024 y la aprobación de la evaluación del personal sin una reunión.

El FMI señaló que la economía nicaragüense se ha mantenido resiliente frente a múltiples shocks, respaldada por las políticas económicas, las reservas sustanciales y el apoyo del multilateral, por lo que mantiene una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 4 % en 2023 y un 3.5 % en 2024.

“Estas tasas de crecimiento proyectadas se mantienen por debajo de los promedios históricos (2000-2017) del 3.9 %, dada la cautelosa recuperación de la inversión, la limitación del nuevo financiamiento oficial aprobado y la menor contribución laboral al crecimiento debido a la reciente emigración, matiza en su comunicado.

Tras tres años de contracciones -de un 3.4 % en 2018, un 2.9 % en 2019 y un 1.8 % en 2020-, la economía nicaragüense creció a una exponencial tasa de 10.3 % en 2021, explicada principalmente por efecto rebote que experimentaron los países después del bache generado por la pandemia.  Luego, en 2022 desaceleró a 3.8 %.

La perspectiva de crecimiento va acompañada de riesgos equilibrados, añadió el Fondo, quien advierte que podría ser mayor si ocurre una recuperación sostenida de la demanda interna y la inversión. Sin embargo, la dinámica corre el riesgo con la desaceleración global más severa de la economía, dada su dependencia en las remesas y las exportaciones.

Las remesas alcanzaron cifras inéditas en 2023 por el éxodo migratorio de nicaragüenses, con crecimientos de hasta un 58 %, que alcanzaron un 28 % del PIB e inyectaron liquidez a la economía comprimida por la crisis política.

Los ingresos de remesas, la inversión privada y las exportaciones fueron el colchón para “rápida acumulación” de reservas internacionales brutas de $5,000 millones a finales de octubre de 2023, suficiente para cubrir seis meses de importaciones, sin incluir maquila.

El equipo técnico del FMI recomendó al gobierno esfuerzos fiscales “más ambiciosos” para afianzar la sostenibilidad fiscal, crear reservas fiscales y espacio de mayor gasto social en el mediano plazo, que permitan sanear las cuentas y reducir los ratios de pobreza.

Además, alentó a aumentar el nivel de provisiones de los activos de los bancos y continuar el monitoreo de los riesgos cambiarios.

Tags: crecimientoEconomíaFMINicaraguaProyección 2024
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Las empresas guatemaltecas esperan aumentar en 5.2 % los salarios en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

presupuesto 2024 Guatemala

Movimiento Semilla busca apoyos para conformar la próxima directiva del Congreso

12 enero, 2024
Fotografía de archivo con fines ilustrativos.

Asesinan a ciudadana rusa en El Salvador y las autoridades investigan posible red de explotación sexual

18 enero, 2025
Fidel Castro, Hugo Chávez y Daniel Ortega

Criminales trasnacionales

8 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version