martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI inicia revisión del acuerdo de financiamiento con Honduras

Una misión técnica del Fondo revisará los avances del programa entre el 7 y el 18 de octubre.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 octubre, 2024
in Economía
0
FMI inicia revisión del acuerdo de financiamiento con Honduras
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició este lunes una revisión del acuerdo de financiamiento vigente con el gobierno de Honduras, aprobado en septiembre de 2023 y del cual no se han materializado desembolsos por demoras en el cumplimiento de las metas fiscales.

En una nota, el Banco Central de Honduras (BCH) anunció que la misión técnica, liderada por Ricardo Llaudes, realizará la primera y la segunda revisión en el marco del acuerdo aprobado bajo las modalidades de Facilitación de Servicio Ampliado y Facilidad de Crédito Ampliado.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Las revisiones estaban programadas para marzo y septiembre, pero se pospusieron porque el gobierno de Xiomara Castro no había cumplido con los compromisos asumidos ante el FMI, lo cual también ha retrasado el desembolso del primer tramo de financiamiento.  

La misión sostendrá reuniones con representantes del gabinete económico, representantes del sector privado y de la sociedad civil, aseguró el banco central. “Las autoridades económicas mantienen su compromiso de continuar dando seguimiento a los avances de los acuerdos a nivel técnico con el fin de completar satisfactoriamente las revisiones contempladas en dicho programa económico”, sostuvo en la nota.

En medio de críticas por el incumplimiento, el FMI emitió en septiembre un comunicado en el cual aseguraba que había sostenido discusiones “productivas” con las autoridades económicas en conversaciones presenciales y virtuales durante agosto.

El acuerdo firmado entre el FMI y el gobierno hondureño contempla un financiamiento de $830 millones para respaldar las políticas de reformas económicas del país centroamericano durante tres años.

Dicho programa comprende reformas económicas institucionales destinadas a respaldar la estabilidad macroeconómica de Honduras. También se incluyen medidas para crear espacio fiscal y atender las necesidades de gasto social, al tiempo que se fomenta un crecimiento duradero e inclusivo.

 

Tags: Banco Central de Honduras (BCH)Fondo Monetario Internacional (FMI)Ricardo Llaudes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Guatemala promueve la democracia en el Foro Centroamericano de Donantes 2024

Presidente de Guatemala promueve la democracia en el Foro Centroamericano de Donantes 2024

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version