• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI destaca la resiliencia económica de Guatemala pese a incertidumbre internacional

El Fondo Monetario finalizó la consulta al Artículo IV, en la cual destacó que la economía guatemalteca crecerá un 3.8 % en 2025.

23 junio, 2025
in Economía
0
Sede del FMI en Washington.

Sede del FMI en Washington.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la resiliencia económica de Guatemala, a pesar de los desafíos internos y externos.

Una misión del FMI, dirigida por el economista Alexander Culiuc, concluyó la consulta del Artículo IV después de una visita a la Ciudad de Guatemala del 10 al 20 de junio. Al cierre, el FMI destacó que la economía guatemalteca se mantuvo resiliente con un crecimiento de un 3.7 % en 2024, impulsada por un “sólido consumo privado”, mientras que para 2025 se anticipa un 3.8 %.

“Una gestión macroeconómica prudente ha respaldado la resiliencia de Guatemala, logrando una baja inflación, sólidos márgenes de maniobra para la política económica y un superávit sostenido en cuenta corriente”, cita un comunicado del FMI a Culiuc.

Para el Fondo, el crecimiento económico de 2025 se beneficiará del impulso fiscal implementado por el gobierno de Bernardo Arévalo, que amortiguará la desaceleración de la demanda mundial y la alta incertidumbre.

#PorSiTeLoPerdiste | La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la revisión del Artículo IV del Convenio Constitutivo del organismo, luego de que durante dos semanas evaluó el desempeño de las políticas fiscales, monetarias, cambiarias y crediticias del… pic.twitter.com/b3Nb5NgIHe

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 23, 2025

Después de 2025, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Guatemala superará ligeramente el 3.5 %. El FMI anticipó que una aceleración de la inversión pública en infraestructura y reformas estructurales impulsarán la economía.

“Ante la creciente incertidumbre externa y los crecientes riesgos, se puede lograr un crecimiento más sólido e inclusivo y la reducción de la pobreza acelerando la implementación de reformas y mejorando la coordinación de políticas”, añadió el economista.

 Sólida posición fiscal

El Fondo hizo hincapié en que la deuda pública de Guatemala se mantiene baja, en menos del 27 % del PIB y señaló además que se encuentra a solo un nivel de obtener el grado de inversión.

El presupuesto contempla asignaciones expansivas en el ámbito social y de infraestructura, por lo cual se anticipa un déficit de un 3.8 %. Sin embargo, el FMI prevé que se sitúe en 2.5 % debido a una menor ejecución del gasto de capital por los cuellos de botella estructurales y los controles anticorrupción implementados recientemente.

“La postura fiscal expansiva para 2025 es apropiada, ya que se proyecta que la demanda privada se modere en lo que resta del año”, agregó.

Además, el FMI destacó en el descenso de la inflación a 1.7 % en mayo de 2025, aunque la inflación subyacente -precios más volátiles- se mantiene en cerca del 4 %.

En tareas pendientes, el Fondo señaló que aún falta fortalecer la gobernanza y avanzar en las reformas estructurales para fomentar el crecimiento inclusivo y restaurar la confianza pública.

Tags: deudaFMIGuatemalaPIBposición fiscalResiliencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, junto al canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha.
Economía

EEUU felicita a Panamá por salir de la lista gris de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Economía

Panamá sale de la lista de blanqueo de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

El aumento de tarifas en navieras amenaza a las exportaciones guatemaltecas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los puestos de control con mayor afluencia fueron los que colindan con El Salvador, país del cual se registró una importante cantidad de turistas.

Guatemala registró 490 mil movimientos migratorios en Semana Santa

22 abril, 2025

Arrestan en Honduras al Cubeta, otro de los extraditables reclamado por narcotráfico

21 junio, 2024
Dólares y lempiras.

El dólar alcanza un récord histórico en Honduras, superando los 25 lempiras

15 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version