• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI aprueba desembolso de $198 millones a Honduras

Después de la primera revisión al programa de financiamiento, el FMI autorizó el desembolso inmediato, aunque reconoció retos en materia fiscal y energética.

6 diciembre, 2024
in Economía
0
Sede del FMI en Washington.

Sede del FMI en Washington.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La Junta Directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó este viernes el desembolso de $198 millones a Honduras como parte de dos programas de financiamiento aprobados en septiembre de 2023.

El FMI completó la primera y la segunda revisión de los programas acordados con el gobierno hondureño en el marco de las líneas Servicio de Fondo Ampliado y el Servicio de Crédito Ampliado, que permite a las autoridades acceder de manera inmediata a $198 millones con los cuales los desembolsos llegan a $315 millones.

El gobierno de Xiomara Castro y el FMI confirmaron en septiembre del año pasado dos acuerdos de financiamiento para fortalecer la estabilidad macroeconómica y el crecimiento inclusivo, que se ejecutarán en 36 meses por un total de $823 millones, pero hubo retrasos en los desembolsos.

El FMI concluyó las primeras y segundas revisiones de los acuerdos en el marco del Servicio Ampliado del FMI y el Servicio de Crédito Ampliado para Honduras, lo que permite a las autoridades acceder de inmediato desembolsos alrededor de USD 198 millones. https://t.co/RxhOZLO52q pic.twitter.com/VyMqgaVQn8

— FMI (@FMInoticias) December 6, 2024

“La Junta consideró que, si bien se cumplían todos los criterios de rendimiento de finales de diciembre de 2023, no se cumplían los criterios de finales de junio de 2024 sobre reservas internacionales netas, activos internos netos del banco central y el saldo de los atrasos internos en la empresa pública de electricidad ENEE”, señaló el FMI en un comunicado.

Resistencia de la economía 

Según el FMI, la economía hondureña se ha mantenido “resistente” con una tasa de crecimiento de 3.6 % en 2023 y una proyección de 4 % para 2024, a pesar del impacto de la sequía por el fenómeno de El Niño, que afectó las exportaciones, la producción agrícola y el sector energético.

El pero en la Revisión(ess) de los Acuerdos en el Marco del Servicio Ampliado del FMI y el Servicio de Crédito Ampliado 👇 pic.twitter.com/v0Hht7mVNg

— Wilfredo Díaz (@widiaz83) December 6, 2024

Además, consideró que el desempeño fiscal es “fuerte”, con un déficit de 1.5 % del producto interno bruto (PIB) en 2023, que para 2024 subirá a 1.5 %.  “Las reservas internacionales, aunque siguen siendo adecuadas, siguieron disminuyendo en 2024 en el contexto de la conmoción relacionada con la sequía y un apoyo financiero externo inferior al previsto”, añadió.

Citado en un comunicado, Kenji Okamura, director gerente adjunto y presidente interino del FMI, señaló que los ajustes de políticas y las medidas correctivas implementadas por las autoridades hondureñas demuestra un “firme compromiso” con el programa del FMI.

“El reciente endurecimiento decisivo de la política monetaria fue importante para preservar la baja inflación y el régimen de tipos de cambio de banda”, sostuvo el Fondo, al tiempo que reconoció que la disciplina fiscal reflejada en el presupuesto de 2025 ha abierto espacio para mayor inversión pública.

Para el FMI, la estabilidad macroeconómica aún requiere el fortalecimiento en la ejecución del presupuesto, las reformas del sector de la energía, y la aplicación proactiva de políticas monetarias y cambiarias, además de intensificación de los esfuerzos para hacer frente a los cuellos de los cuellos de seguridad.

Tags: DesembolsofinanciamientoFMIHondurasproyectos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala.

Diputado guatemalteco llama “kamikaze y vendido” a juez por ordenar cancelación de su partido Semilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Zafarrancho afuera del Congreso de Guatemala

15 noviembre, 2023

Al menos 13 muertos deja accidente vial en Honduras y gobierno decreta duelo nacional

5 diciembre, 2023
Imagen del parlamento británico.

Informe parlamentario del Reino Unido describe a Taiwán como un “país independiente”

30 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version