• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI aprobó un desembolso de $515 millones a Costa Rica

El financiamiento se destinará al programa de reformas económicas, así como en apoyo a la agenda de cambio climático.

15 junio, 2024
in Economía
0
Fachada del Banco Central de Costa Rica.

Fachada del Banco Central de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de $515 millones a Costa Rica para que continúe su programa de fortalecimiento de finanzas públicas.

Una misión del FMI concluyó la sexta y la última revisión del programa de Servicio Ampliado del Fondo (SAF), con un desembolso de $272 millones, al mismo tiempo que finalizó la tercera y la última consulta del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF) que pone a disposición del Ejecutivo un tramo de $243 millones.

El SAF está destinado a apoyar las reformas económicas con un financiamiento total de $1,778 millones, mientras que el RSF dispone de $725 millones. “Costa Rica es el primer país en completar un acuerdo RSF, al haber implementado las doce medidas de reforma específicas”, señala el FMI en un comunicado.

Kenji Okamura, director gerente adjunto y presidente interino de la junta del FMI, calificó como exitosa la revisión de ambos programas donde las autoridades costarricenses demostraron un “fuerte compromiso” para implementar reformas a fin de “remodelar” la economía y promover la agenda contra el cambio climático.

Okamura señaló que el crecimiento de la economía costarricense se ha mantenido fuerte, mientras que la tasa inflacionaria avanza hacia rangos de tolerancia.

“El Banco Central ha reducido apropiadamente la tasa de política y su enfoque prospectivo, dependiente de los datos, debería continuar ayudando a que la inflación vuelva a alcanzar su objetivo”, sostuvo.

Además, aseguró que el empleo formal, los salarios del sector privado y la pobreza avanzan en la “dirección correcta”. Las reformas impulsadas a través del programa consolidarán una reducción en la carga de la deuda pública y los intereses, que creará espacio para la inversión social.

“Mantener el impulso de las reformas estructurales es fundamental para lograr un crecimiento más verde e inclusivo”, añadió Okamura.

El FMI vaticina una desaceleración de la economía costarricense a 4 % en 2024 después de una tasa de 5.1 % en 2023. Para los próximos cinco años, prevé que la tasa de crecimiento se sitúe entre 3.3 % y 3.5 %.

La inflación anual, que cerró en negativo en -0.1 % en 2023, volverá al rango de 1.3 % en 2024. Entretanto, la deuda del gobierno central marca una desaceleración desde el 66.9 % registrado en 2020 a un 59.3 % previsto para 2024 como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). En los siguientes años continuará la reducción, hasta situarse en 54.2 % en 2028.

Tags: Costa RicaDesembolsoFondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF)Fondo Monetario Internacional (FMI)Kenji OkamuraServicio Ampliado del Fondo (SAF)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Ministra de Seguridad de Argentina llega a El Salvador para reunirse con Bukele

Newsletter

Premium Content

Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Corte Suprema de Panamá admite demanda de inconstitucionalidad del condenado expresidente Ricardo Martinelli

2 noviembre, 2024

El Salvador y China inician las negociaciones para un tratado comercial

17 abril, 2024

Luis Miguel incluye en su gira cinco conciertos en Centroamérica

7 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version