jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI aprobó un desembolso de $515 millones a Costa Rica

El financiamiento se destinará al programa de reformas económicas, así como en apoyo a la agenda de cambio climático.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 junio, 2024
in Economía
0
Caída del tipo de cambio en Costa Rica y desempleo en Limón despiertan críticas hacia el Banco Central

Fachada del Banco Central de Costa Rica.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de $515 millones a Costa Rica para que continúe su programa de fortalecimiento de finanzas públicas.

Una misión del FMI concluyó la sexta y la última revisión del programa de Servicio Ampliado del Fondo (SAF), con un desembolso de $272 millones, al mismo tiempo que finalizó la tercera y la última consulta del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF) que pone a disposición del Ejecutivo un tramo de $243 millones.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

El SAF está destinado a apoyar las reformas económicas con un financiamiento total de $1,778 millones, mientras que el RSF dispone de $725 millones. “Costa Rica es el primer país en completar un acuerdo RSF, al haber implementado las doce medidas de reforma específicas”, señala el FMI en un comunicado.

Kenji Okamura, director gerente adjunto y presidente interino de la junta del FMI, calificó como exitosa la revisión de ambos programas donde las autoridades costarricenses demostraron un “fuerte compromiso” para implementar reformas a fin de “remodelar” la economía y promover la agenda contra el cambio climático.

Okamura señaló que el crecimiento de la economía costarricense se ha mantenido fuerte, mientras que la tasa inflacionaria avanza hacia rangos de tolerancia.

“El Banco Central ha reducido apropiadamente la tasa de política y su enfoque prospectivo, dependiente de los datos, debería continuar ayudando a que la inflación vuelva a alcanzar su objetivo”, sostuvo.

Además, aseguró que el empleo formal, los salarios del sector privado y la pobreza avanzan en la “dirección correcta”. Las reformas impulsadas a través del programa consolidarán una reducción en la carga de la deuda pública y los intereses, que creará espacio para la inversión social.

“Mantener el impulso de las reformas estructurales es fundamental para lograr un crecimiento más verde e inclusivo”, añadió Okamura.

El FMI vaticina una desaceleración de la economía costarricense a 4 % en 2024 después de una tasa de 5.1 % en 2023. Para los próximos cinco años, prevé que la tasa de crecimiento se sitúe entre 3.3 % y 3.5 %.

La inflación anual, que cerró en negativo en -0.1 % en 2023, volverá al rango de 1.3 % en 2024. Entretanto, la deuda del gobierno central marca una desaceleración desde el 66.9 % registrado en 2020 a un 59.3 % previsto para 2024 como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). En los siguientes años continuará la reducción, hasta situarse en 54.2 % en 2028.

Tags: Costa RicaDesembolsoFondo de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF)Fondo Monetario Internacional (FMI)Kenji OkamuraServicio Ampliado del Fondo (SAF)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Ministra de Seguridad de Argentina llega a El Salvador para reunirse con Bukele

Ministra de Seguridad de Argentina llega a El Salvador para reunirse con Bukele

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version