jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI advierte de perspectivas inciertas para Panamá en 2024

El Fondo prevé una fuerte desaceleración a un 2.5 % en 2024 por el cierre de mina de cobre.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 junio, 2024
in Economía
0
FMI prevé desaceleración y riesgos fiscales para la economía panameña por cierre de mina
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves de “perspectivas inciertas” para la economía panameña, una de las dinámicas de Centroamérica, por el cierre del yacimiento de cobre.

“En medio de varios vientos en contra, se espera que la economía se desacelere y las perspectivas sean inciertas”, señaló el FMI tras finalizar la revisión al Artículo IV, una revisión periódica del multilateral de los países miembros.

Te puede interesar

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

De esa manera, para 2024, prevé un crecimiento de un 2.5 % y desplaza a Panamá al último puesto de Centroamérica, un lugar que ha ocupado El Salvador como la economía de menor crecimiento.

El Fondo recapitula que la economía panameña creció “muy rápidamente” en las últimas dos décadas, una tendencia que se vio interrumpida en 2020 cuando se contrajo un 17.7 % por efecto de la pandemia de covid-19.

Entre 1994 y 2019, el Producto Interno Bruto (PIB) estuvo sostenido por un auge de la construcción y la inversión “sin precedentes” de grandes proyectos, como la ampliación del Canal de Panamá y el aeropuerto de Tocumen.

Tras el bache de 2020, el rebote postpandemia continuó en 2023 y, por tercer año consecutivo, el crecimiento del PIB real “sorprendió al alza” al situarse en un 7.3 % como resultado de la dinámica de construcción, comercio minorista y mayorista, transporte y logística.

Minera Panamá First Quantum

Mina de cobre, el talón de Aquiles

Como resultado de las masivas protestas, la Corte Suprema declaró inconstitucional el contrato con la canadiense First Quantum Minerals para explotar el yacimiento de cobre más grande de Centroamérica. La mina aportaba un 5 % del PIB y un 75 % de las exportaciones.

El Fondo advierte que el sector no minero también se desacelere en 2024, puesto que Panamá se enfrenta a “mayores costos de financiamiento”. “Las perspectivas económicas a corto plazo están sujetas a un gran grado de incertidumbre”, donde se vislumbran riesgos como la pérdida del grado de inversión, un mayor malestar social y las consecuencias del fin de la producción de cobre.

A mediano plazo, la economía se recuperaría a un 4 %, pero sujeto a “considerable incertidumbre”, insistió el FMI, quien descarta que la construcción y la inversión proporcionen el mismo apoyo que antes de la pandemia.

Con una economía dolarizada, el Fondo considera que la posición externa de Panamá se ajusta a los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Asimismo, reconoció que ha hecho “avances significativos” en la reducción de un déficit fiscal -brecha entre ingresos y gastos-, que disminuyó de un 10 % en 2020 a un 2 % en 2023 como proporción del PIB.

Tags: Capítulo IVcrecimientoFirst Quantum MineralsFMIPanamáProducto Interno Bruto (PIB)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora
Economía

Guatemala: Puerto Santo Tomás de Castilla, eje logístico regional, reduce su ritmo de carga de 20 a 5 contenedores por hora

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá sorprende a Estados Unidos y le gana 2-1 en Copa América

Panamá sorprende a Estados Unidos y le gana 2-1 en Copa América

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version