viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch sube calificación de El Salvador por mejor perfil fiscal tras acuerdo con el FMI

Tres años después de tener una calificación en el grupo de la 'CCC', Fitch consideró que El Salvador ahora tiene un mejor perfil fiscal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 enero, 2025
in Economía
0
Fitch sube calificación de El Salvador por mejor perfil fiscal tras acuerdo con el FMI
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fitch Rating subió este martes la calificación soberana de El Salvador de ‘CCC+’ a ‘B-‘, con perspectiva estable, tras considerar que ahora tiene un mejor perfil fiscal por el acuerdo de $1,400 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

El Salvador no regresaba al grupo de calificación de la ‘B’ desde febrero de 2022, cuando la agencia aplicó una reducción en la nota que se deterioró en los siguientes años. En la escala de Fitch, la ‘B’ indica que el soberano tiene un riesgo significativo de incumplimiento, pero con  margen de cumplir sus obligaciones.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

“La mejora de la calificación de El Salvador a ‘B-‘ refleja la reducción de las necesidades de financiamiento y la flexibilización de las restricciones financieras respaldadas por la recuperación del acceso al mercado y el programa del FMI anunciado recientemente”, indicó Fitch en un análisis, que advirtió que la consolidación fiscal impulsará la confianza de los inversionistas en nuevas emisiones de bonos.

Hooah! pic.twitter.com/VwVROhMZg9

— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 7, 2025

La agencia recordó que el gobierno salvadoreño ha realizado varios movimientos en las cuentas fiscales, como un acuerdo con la banca privada para extender los vencimientos de la deuda de corto plazo y los procesos de recompra de bonos.

Con el acuerdo del FMI, el gobierno salvadoreño se compromete a ejecutar un ajuste fiscal de 3.5 puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB) durante tres años. Sin embargo, el programa de asistencia -que abriría un financiamiento adicional de $3,500 millones con la banca multilateral- está sujeto al cumplimiento de condiciones previas, como la eliminación de la obligación de aceptar el bitcoin en el sector privado y el pago de impuestos.

La agencia de riesgo consideró que las medidas contempladas en el acuerdo con el Fondo no encontrarán resistencia en la Asamblea Legislativa, ya que la mayoría es de bancada oficialista.

Además, recordó que el presupuesto general de la nación de 2025 contempla una parte del ajuste fiscal por un fuerte recorte del gasto, sobre todo en las remuneraciones y transferencias a las alcaldías.

Para la agencia, con estos movimientos las necesidades de financiamiento serán manejables entre 2025 y 2026, con una disminución del déficit y las amortizaciones de corto plazo.

Aun así, estima que el déficit fiscal con pensiones se mantendrá sobre el 2 % del PIB y se financiará a través de recursos con las administradoras de fondos de pensiones (AFP). 

Aunque los desembolsos del FMI cubrirán los déficits, Fitch advirtió que la capacidad de pago estará bajo presión a mediano plazo cuando aumenten los costos de endeudamiento y se vuelvan a pagar las obligaciones con la AFP, que ahora mismo tienen un período de gracia desde mayo de 2023.

Tags: calificaciónEconomíaEl SalvadorFItch RatingsFMI
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
El designado embajador panameño en Reino Unido da cátedra de balbuceo ante la Asamblea Nacional

El designado embajador panameño en Reino Unido da cátedra de balbuceo ante la Asamblea Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version