• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch rebaja calificación de First Quantum Minerals y advierte que minería abriría hasta 2025

La agencia considera que es “poco probable” que la mina de cobre reinicie operaciones antes de 2025 por el cambio de gobierno con las elecciones presidenciales de mayo.

23 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de incumplimiento de la canadiense First Quantum Minerals a ‘B’ desde ‘B+’ porque es “poco probable” que la mina de cobre en el Caribe panameño reinicie operaciones hasta principios de 2025.

“Esto refleja un entorno operativo en deterioro en Panamá y el perfil financiero más débil” de la minera, explicó en un comunicado, que aseguró que el cierre del yacimiento afecta la posición financiera de la canadiense que demanda más de $20,000 en compensación al Estado panameño en el arbitraje internacional.

La agencia considera que el “actual estancamiento” con el gobierno sobre la mina de cobre se romperá con la nueva administración del Ejecutivo después de las elecciones presidenciales de mayo próximo.

“Sin embargo, las profundas divisiones políticas y sociales sobre el futuro de la mina y las negociaciones potencialmente complejas sobre una nueva redacción del contrato de concesión minera significan que es poco probable que se alcance una resolución antes de finales de 2024”, indicó la agencia.

First Quantum Minerals anunció esta semana una oferta de $1,600 millones en bonos sénior con vencimiento en 2029 para inyectar liquidez en su caja que permita cumplir con sus obligaciones. Fitch advirtió que la empresa se quedará sin efectivo a principios de 2025 si no afianza una exitosa refinanciación.

La semana pasada, la agencia rebajó su proyección de crecimiento para la economía panameña de un 4.5 % a un 1.5 % para 2024 debido al cierre de la mina en noviembre pasado después de que la Corte Suprema declarara inconstitucional un contrato de explotación por 20 años prorrogables.

Las exportaciones de cobre de la minera representan un 75 % del total exportado por Panamá y un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que su cierre sienta un golpe a la convaleciente economía que aún no se repone de la crisis en el Canal de Panamá.

Tags: First Quantum MineralsFitchMineraPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Astronauta de origen salvadoreño recibe singular condecoración del Ejército de EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

William Duncan, embajador de Estados Unidos en El Salvador.

Embajador de EEUU llama a invertir en El Salvador y elogia clima de negocios

19 mayo, 2024

Alajuelense golea al Estelí en la ida de la final de la Copa Centroamérica

28 noviembre, 2023

Mujeres empoderadas en Guatemala con el apoyo de Taiwán

13 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version