• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch Ratings no prevé grandes cambios en Guatemala pero le preocupa debilidad institucional

Fitch señala que la debilidad institucional es “una barrera importante para un mayor impulso de las calificaciones al alza”.

26 agosto, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia calificadora de riesgos Fitch ve “poco probable” que el resultado de las elecciones en Guatemala genere  grandes cambios en los entornos de política macroeconómica, y manifestó su preocupación por la debilidad institucional del país.

“Es poco probable que las elecciones presidenciales de Guatemala conduzcan a grandes cambios en los entornos de política macroeconómica, que están anclados por un historial de conservadurismo fiscal y un banco central independiente”, dijo Fitch Ratings en un comunicado.

La calificadora espera “una amplia continuidad de la política en la próxima administración”.

Fitch señala que el plan del presidente electo, Bernardo Arévalo prevé un aumento sustancial en el gasto social, financiado por el aumento de la recaudación de impuestos a través de mejoras administrativas en lugar de aumentar las tasas impositivas, así como un cierto aumento en los préstamos.

“Esto implica un aumento proyectado en el déficit fiscal del gobierno central al 2,9 % del PIB para 2025, desde el 2,1 % actualmente (en los 12 meses hasta junio), y desde el 2,6 % que el plan de Arévalo proyecta para 2023”, explica Fitch, que manifiesta su esperanza  tales planes se apoderen de un fuerte conservadurismo fiscal.

“El establishment político de Guatemala se ha resistido durante mucho tiempo tanto a los aumentos de impuestos como a la acumulación de deuda, y las ganancias adicionales en la recaudación de impuestos a través de medidas administrativas podrían ser más difíciles después de los recientes éxitos. El gobierno ha registrado bajos déficits fiscales durante muchos años, ya que los presupuestos han obedecido los estrictos límites de financiación impuestos por el Congreso”, dice el comunicado.

Fachada del Congreso de Guatemala.

Riesgos

Fitch señala que si bien la magnitud de la victoria en la segunda vuelta de Arevalo puede aumentar su capital político, la fragmentación puede obstaculizar su agenda debido a que las elecciones legislativas del 25 de junio dieron lugar a otro Congreso fragmentado en el que están representados 17 partidos.

Vamos, dirigido por el presidente saliente Alejandro Giammattei, es el partido individual más grande con 38 de 160 escaños, seguido por UNE (28 escaños) y Semilla (23 escaños).

El presidente electo Bernardo Arévalo enfrentará grandes desafíos de gobernanza, advierte FItch.

Debilidad institucional

Lo que sí señala Fitch es que las elecciones “ponen de relieve las debilidades de la gobernanza de Guatemala, que han empeorado desde 2019, cuando la administración (de Jimmy) Morales expulsó a una misión anticorrupción respaldada por la ONU”.

Fitch advierte que “los indicadores de gobernanza continuaron disminuyendo durante el mandato de Giammettei, principalmente los relacionados con el control de la corrupción y el estado de derecho, lo que probablemente refleja el retroceso percibido de los esfuerzos anticorrupción. Los indicadores de gobernanza del Banco Mundial han caído del percentil 31 en 2010 al 26 en 2022”.
Según Fitch, esa debilidad institucional  es “
una barrera importante para un mayor impulso de las calificaciones al alza”.

La calificadora dice que el compromiso de Arévalo del combate a la corrupción y mejora de la transparencia, pueden enfrentar desafíos “dados los intereses creados y la fragmentación del Congreso, y podrían llevar tiempo para producir resultados, incluso si se implementan con éxito”.

Tags: Alejandro GiammatteiBernardo Arévalodebilidad institucionaleleccionesFItch RatingsGuatemalaJimmy Morales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Tránsito de barcos ha bajado 2.18% por Canal de Panamá en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Antigua Guatemala, importante foco turístico.

Bares y discotecas sí pueden funcionar en Antigua Guatemala en Viernes Santo, dice Corte de Constitucionalidad

29 marzo, 2024

Informe de derechos humanos de EEUU expone a la dictadura de Ortega

20 marzo, 2023

EEUU impone restricciones de visado a más de 350 policías de la dictadura sandinista

14 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version