• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch mejora la calificación de Nicaragua a ‘B’ por ‘producentes’ políticas fiscales  

La agencia de riesgo señala que las sanciones de EEUU al régimen se reflejan más en la migración y la atracción de capitales que en el crecimiento económico.  

30 mayo, 2024
in Economía
0
Edificio del Ministerio de Hacienda de Nicaragua.

Edificio del Ministerio de Hacienda de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Fitch Ratings elevó este jueves la calificación de riesgo de Nicaragua de ‘B-‘ a ‘B’ al considerar que las políticas prudentes han aumentado los superávits y las reservas internacionales.

“Esto ha colocado al soberano en una posición más fuerte para gestionar las consecuencias económicas adversas de las sanciones y las tensiones políticas más amplias”, explicó la agencia en un análisis, en el cual afirmó que la perspectiva se mantiene estable.

Para Fitch, un “gran superávit” en la cuenta corriente -mayores transferencia de dinero ingresando a la economía por remesas y exportaciones que salidas por importaciones- ha permitido una acumulación significativa de reservas internacionales.

El superávit fiscal -más ingresos que gastos- del gobierno aumentó un 2.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 desde un 1 % en 2022. Este desempeño se debe a reformas tributarias entre 2019 y 2022, así como al “estricto control” en el gasto de los subsidios a los combustibles. Para los próximos años, la agencia estima que rondará un 2 % del PIB.

Este colchón ayudaría al gobierno nicaragüense a gestionar los desafíos relacionados con menores opciones de endeudamiento externo y su dependencia de un “único prestamista regional”, que hasta 2023 había sido el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pero con la nueva administración parece que habrá un giro de timón en la aprobación de préstamos.

Las reservas internacionales se han duplicado desde la caída en 2018 y a abril pasado sumaban $5,700 millones, suficiente para cubrir seis meses de importaciones.

 

Advertencia de riesgos

La calificación también incorpora un bajo PIB per cápita, así como una escasa flexibilidad de financiamiento en moneda local y débiles indicadores de gobernanza.

Desde 2018, cuando se agotaron las reservas y fue una de las causas de la crisis social, el financiamiento del Instituto de Seguridad Social (INSS) representa un desafío fiscal a mediano plazo por la dependencia del financiamiento del gobierno.

Fitch advierte que el crecimiento económico de Nicaragua se aceleró a un 4.6 % en 2023, una tasa que consolidó su “recuperación de los problemas sociopolíticos de años anteriores y la pandemia”. El consumo privado, sostenido principalmente por un mayor aumento de remesas, es el principal crecimiento de la economía, mientras que la inversión privada sigue por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

Para la agencia, el crecimiento económico se normalizará a un ritmo de un 3.2 % en el mediano plazo.

Además, persisten las tensiones políticas entre la dictadura de Daniel Ortega y la sociedad civil. Esto ha derivado en nuevas sanciones por parte de Estados Unidos, pero sin “mayores efectos económicos”. Según la agencia, los efectos se ven reflejados más en la migración y el atractivo del país para invertir.

 

Tags: Banco Centroamericano de Integración EconómicacalificaciónEconomíaexportacionesFItch RatingsNicaraguaremesassuperávit
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Persiste alerta por lluvias e inundaciones en Costa Rica

Newsletter

Premium Content

Maduro vota en Venezuela e insiste en que respetará resultados electorales

28 julio, 2024

El Congreso de Guatemala elige a magistrados de Salas de Apelaciones para el periodo 2024-2029

9 octubre, 2024
Víctor Ticay, periodista nicaragüense encarcelado por la dictadura orteguista desde abril pasado.

Comité para la Protección de Periodistas demanda libertad de comunicador nicaragüense

23 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version