viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch mejora la calificación de Nicaragua a ‘B’ por ‘producentes’ políticas fiscales  

La agencia de riesgo señala que las sanciones de EEUU al régimen se reflejan más en la migración y la atracción de capitales que en el crecimiento económico.  

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 mayo, 2024
in Economía
0
Fitch mejora la calificación de Nicaragua a ‘B’ por ‘producentes’ políticas fiscales  

Edificio del Ministerio de Hacienda de Nicaragua.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Fitch Ratings elevó este jueves la calificación de riesgo de Nicaragua de ‘B-‘ a ‘B’ al considerar que las políticas prudentes han aumentado los superávits y las reservas internacionales.

“Esto ha colocado al soberano en una posición más fuerte para gestionar las consecuencias económicas adversas de las sanciones y las tensiones políticas más amplias”, explicó la agencia en un análisis, en el cual afirmó que la perspectiva se mantiene estable.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Para Fitch, un “gran superávit” en la cuenta corriente -mayores transferencia de dinero ingresando a la economía por remesas y exportaciones que salidas por importaciones- ha permitido una acumulación significativa de reservas internacionales.

El superávit fiscal -más ingresos que gastos- del gobierno aumentó un 2.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 desde un 1 % en 2022. Este desempeño se debe a reformas tributarias entre 2019 y 2022, así como al “estricto control” en el gasto de los subsidios a los combustibles. Para los próximos años, la agencia estima que rondará un 2 % del PIB.

Este colchón ayudaría al gobierno nicaragüense a gestionar los desafíos relacionados con menores opciones de endeudamiento externo y su dependencia de un “único prestamista regional”, que hasta 2023 había sido el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pero con la nueva administración parece que habrá un giro de timón en la aprobación de préstamos.

Las reservas internacionales se han duplicado desde la caída en 2018 y a abril pasado sumaban $5,700 millones, suficiente para cubrir seis meses de importaciones.

 

Advertencia de riesgos

La calificación también incorpora un bajo PIB per cápita, así como una escasa flexibilidad de financiamiento en moneda local y débiles indicadores de gobernanza.

Desde 2018, cuando se agotaron las reservas y fue una de las causas de la crisis social, el financiamiento del Instituto de Seguridad Social (INSS) representa un desafío fiscal a mediano plazo por la dependencia del financiamiento del gobierno.

Fitch advierte que el crecimiento económico de Nicaragua se aceleró a un 4.6 % en 2023, una tasa que consolidó su “recuperación de los problemas sociopolíticos de años anteriores y la pandemia”. El consumo privado, sostenido principalmente por un mayor aumento de remesas, es el principal crecimiento de la economía, mientras que la inversión privada sigue por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

Para la agencia, el crecimiento económico se normalizará a un ritmo de un 3.2 % en el mediano plazo.

Además, persisten las tensiones políticas entre la dictadura de Daniel Ortega y la sociedad civil. Esto ha derivado en nuevas sanciones por parte de Estados Unidos, pero sin “mayores efectos económicos”. Según la agencia, los efectos se ven reflejados más en la migración y el atractivo del país para invertir.

 

Tags: Banco Centroamericano de Integración EconómicacalificaciónEconomíaexportacionesFItch RatingsNicaraguaremesassuperávit
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Persiste alerta por lluvias e inundaciones en Costa Rica

Persiste alerta por lluvias e inundaciones en Costa Rica

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version