• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch mantiene calificación en ‘BB+’ para Panamá por débil gobernanza y finanzas públicas 

La agencia explicó que Panamá goza de una estabilidad macrofinanciera, pero sus finanzas son débiles.

17 diciembre, 2024
in Economía
0
Una vista de la ciudad de Panamá.

Una vista de la ciudad de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fitch Rating mantuvo este martes la calificación soberana de Panamá en ‘BB+’, con perspectiva estable, tras considerar que persisten debilidades en la gobernanza y las finanzas públicas.

La agencia sacó en marzo pasado a Panamá de su grado de inversión en medio del conflicto por el cierre del yacimiento de cobre más grande de Centroamérica y deficiencias en las cuentas fiscales.

En un neuvo análisis, Fitch señaló que la calificación de Panamá está respaldada por un alto producto interno bruto (PIB) per cápita, una baja inflación y una estabilidad macrofinanciera por la dolarización y las actividades logísticas.

Sin embargo, “esto se ve contrarrestado por debilidades en la gobernanza y las finanzas públicas, incluida una base de ingresos gubernamentales estrecha y en erosión, una deuda gubernamental alta y en aumento y cargas de intereses, y una fuerte dependencia de los mercados externos para su financiamiento”, sostuvo. 

Fitch señaló que el gobierno de José Raúl Molino heredó una serie de desafíos por un creciente déficit en la seguridad social, las finanzas públicas débiles y las consecuencias del cierre de la mina desde 2023.

Para abordar estos desafíos es necesario que negocie con otros partidos políticos, ya que carece de mayoría en el Congreso para impulsar medidas fiscales, como la actual reforma que se negocia para la Caja de Seguro Social (CSS) que contempla un incremento en la edad de jubilación.

Además, el gobierno de Molino pretende abordar hasta 2025 la polémica con la mina de cobre, después de la reforma a la seguridad social, muy cerca de la fecha del arbitraje internacional en septiembre del próximo año. Entre las opciones está que se permita la reapertura temporal del yacimiento para financiar su cierre “responsable”.

Perspectivas económicas

Para la agencia, el crecimiento económico de Panamá se desacelera menos de lo esperado y prevé que el PIB real se sitúe en 2.8 % en 2024 después del 7.4 % de 2023.

“El crecimiento ha tenido un mejor desempeño de lo que proyectamos en nuestra rebaja de marzo, ya que el impacto del cierre de la mina ha sido menor al previsto, mientras que la actividad no minera ha crecido en línea con las expectativas anteriores del 4.5 %”, indicó Fitch, al tiempo que adelantó que para 2025 prevé un repunte en la economía de 4 % y para 2026 de 4.5 %.

La agencia advirtió que el escenario económico se podría afectar por una menor participación de la fuerza laboral, así como mayor desempleo e informalidad en relación a los niveles previos a la pandemia.

El déficit fiscal de Panamá del sector público no financiero (SPNF) aumentaría a 4 % del PIB en 2024 después de una tasa de 3 % en 2023, un escenario que refleja el deterioro en las cuentas fiscales y la pérdidas de ingresos.

 

Tags: calificaciónfinanzasFitchPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Migrantes irregulares a su llegada a un punto de la Selva del Darién./OIM

El paso de migrantes irregulares por el Darién ha bajado un 41% este año, dice migración panameña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja de dictadores que gobierna Nicaragua.

Estrategia Financiera y Consolidación Autoritaria del Régimen de Ortega

28 noviembre, 2024
Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental.

Secretario adjunto de Estado aplaude confirmación de nuevo embajador de EEUU en Guatemala

22 diciembre, 2023
El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, visitará China en julio.

Secretario Estado EEUU defiende a Taiwán tras ruptura con Honduras

17 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version