• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch advierte que Costa Rica se desvía de su meta fiscal

La agencia señaló también que Guatemala aplicó medidas de austeridad por retrasos en la aprobación del presupuesto general.

25 agosto, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia de riesgo soberano Fitch Ratings advirtió que Costa Rica se aleja de cumplir sus metas de consolidación fiscal para 2024.

En un informe emitido el 21 de agosto, la agencia señala que la mayoría de soberanos de América Latina se alejaron de sus planes para corregir las distorsiones fiscales este año, con excepción de Colombia y Bolivia que se mantienen al día con sus metas.

“Brasil, Chile y Colombia están aplicando recortes del gasto para reducir las desviaciones proyectadas respecto de las metas fiscales, pero estos pueden no ser suficientes para alcanzarlas. Uruguay prevé que no alcanzará su meta. Perú ya relajó su meta, Costa Rica ha solicitado autorización legislativa para hacerlo y es probable que Panamá haga lo mismo”, indica el reporte.

Costa Rica aplicó en noviembre de 2022 un plan fiscal como parte de un acuerdo con el Congreso para autorizar una emisión de eurobonos. El programa ha contado con acompañamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien ha manifestado públicamente que hubo “buenos resultados” en la reducción de la deuda y el déficit fiscal, así como una mejora la perspectiva de riesgo soberano.

Fitch señala que las posiciones fiscales de América Latina se comenzaron a menoscabar en 2023 después de una recuperación “sorprendentemente sólida” de la pandemia entre 2021 y 2022, cuya crisis sanitaria dejó en números rojos las finanzas públicas. “Este deterioro ha continuado en 2024”, añadió.

El principal “deslizamiento fiscal” corresponde a las presiones del gasto, sostiene la agencia, quien agrega que la crisis inflacionaria y aumentos en los presupuestos contribuyen a que los países se alejen de sus metas.

Agrega que las “circunstancias idiosincrásicas” impulsan mejoras fiscales en algunos países, como Argentina y Ecuador que aplican programas para evitar una crisis económica.

En su reporte, Fitch también cita que Guatemala aplicó medidas de austeridad en el gasto por retrasos en la aprobación del presupuesto general de la nación de 2024, por lo que el gobierno de Bernardo Arévalo inició con un “presupuesto más pequeño”. 

Tags: 2024AjusteCosta RicaEconomíaFitch
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Enrique Reina, canciller de Honduras.

Canciller hondureño niega apoyos a candidaturas de dictadura nicaragüense para el SICA

Newsletter

Premium Content

Costo de vida e inseguridad lo que más preocupa a guatemaltecos, según encuesta

4 mayo, 2023
Una imagen de la pobreza en Tegucigalpa.

Seis de cada 10 hogares hondureños viven en la pobreza

16 abril, 2024

Motivaciones políticas y no económicas detrás de decisión hondureña sobre China: analistas

16 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version