lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

First Quantum se reunirá con el gobierno panameño después de elecciones

La minera espera la autorización para vender 1,200 toneladas métricas de concentrado de sobre almacenadas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 marzo, 2024
in Economía
0
First Quantum se reunirá con el gobierno panameño después de elecciones
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La canadiense First Quantum Minerals aseguró que buscará reunirse con el nuevo gobierno de Panamá después de las elecciones presidenciales de mayo próximo para reabrir el yacimiento de cobre más grande de Centroamérica.

Robert Harding, presidente de la minera, indicó a BNN Bloomberg que “cualquier gobierno que sea elegido, trabajaremos con ellos”, después de tres meses del cierre de la minera por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato de explotación del yacimiento tras masivas protestas.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Según Harding, la empresa no hizo suficiente difusión de los beneficios económicos de la minería en la economía panameña, con excepción de los pobladores cercanos al yacimiento que, aseguró, ven con beneplácito el proyecto cuya extracción de cobre representa un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

https://twitter.com/Cobre_Panama/status/1765110115290530076

“Hemos hecho, creo, un muy buen trabajo con las comunidades locales que apoyan mucho a la mina y dependen de ella para gran parte de su actividad económica, probablemente no hicimos un buen trabajo con una población panameña más amplia”, señaló.

First Quantum Minerals busca $20,000 millones de indemnización en el arbitraje internacional. De momento, espera la autorización para vender 1,200 toneladas métricas de concentrado de sobre almacenadas cerca de su puerto, que generarían entre $200 y $300 millones en medio de una crisis financiera para la firma.

La empresa, con operaciones en el país a partir de 1997, producía desde 2019 más de 300,000 toneladas anuales de concentrado de cobre, que representan un 75 % de las exportaciones panameñas. Su cierre ha llevado a que los organismos internacionales rebajen sus proyecciones de crecimiento económico de Panamá, pues no se espera que se reactive hasta inicios de 2025 si las conversaciones con el nuevo gobierno avanzan por buen camino.

 

Tags: eleccionesFirst Quantum MineralsgobiernomineríaPanamáReunión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
En Honduras es donde más ha faltado el dinero para comprar comida en América Latina

En Honduras es donde más ha faltado el dinero para comprar comida en América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version