• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FAO y BCIE invertirán $268 millones en resiliencia climática en Centroamérica

El programa se comenzará a ejecutar en enero de 2024 y se prevé una población beneficiada de 1.4 millones de centroamericanos.

1 diciembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo para invertir $268 millones en resiliencia climática en el corredor seco de la región.

El acuerdo fue suscrito durante una visita a El Salvador de Mario Lubetkin, subdirector y representante en América Latina de la FAO, y lleva la rúbrica de Dante Mossi, quien este 1 de diciembre deja el cargo como presidente ejecutivo del BCIE.

La agencia de Naciones Unidas se encargará de implementar $45 millones en intervenciones que beneficiarán a 1.1 millones de personas de Centroamérica y República Dominicana. Con el apoyo del BCIE, se prevé una población meta de 1.4 millones durante los siete años que dure el programa, a partir de enero de 2024.

En camino a Honduras, después de una extraordinaria visita a Costa Rica y El Salvador. Continuamos reforzando lazos de cooperación de @FAO con los gobiernos, con un llamado a la acción colectiva por la seguridad alimentaria de la población y una producción sostenible de alimentos pic.twitter.com/1t2PoAV6Ob

— Mario Lubetkin (@MLubetkinFAO) November 29, 2023

El programa se ha diseñado para fortalecer la capacidad de adaptación de las personas vulnerables en el corredor seco, una franja que atraviesa toda la región donde viven 10 millones de personas. También incluye intervenciones para apoyar a los pequeños agricultores y comerciantes, así como empresarios de las zonas rurales.

Restauración del paisaje

El programa tiene por meta reducir la deforestación y restaurar el paisaje en zonas priorizadas en 20,530 kilómetros cuadrados entre Centroamérica y zonas áridas de República Dominicana.

La carpeta propone que se apoyará de manera directa a 3,500 mujeres y 6,500 hombres dedicados a la producción agrícola y comercio, mientras que para las personas en agricultura de subsistencia se prevé llegar a 59,500 mujeres y 110,500 hombres.

El Representante de @FAOAmericas, @MLubetkinFAO, visitó a pequeños productores de El Salvador que aplican prácticas de agricultura adaptadas al clima para aumentar la resiliencia de los sistemas de producción agrícola promovidas por el proyecto #RECLIMA, financiado por @theGCF. pic.twitter.com/7dO3iFDxLx

— FAO El Salvador (@FAOElSalvador) November 29, 2023

“Sumado a esto, se prevé 80,000 inversiones en acciones de adaptación basada en ecosistemas, con los diferentes mecanismos financieros del programa a cargo del BCIE”, señaló la FAO en un comunicado.

El Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA (Progresan) indicó en agosto pasado que 8.8 millones de personas entre El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana se identificaban en una situación de crisis alimentaria.

Entre las causas se encuentra el alto costo de la canasta alimentaria y las pérdidas por eventos climáticos.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Congreso de Guatemala aprueba por mayoría retiro de inmunidad a cuatro magistrados electorales

Newsletter

Premium Content

Cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, Guatemala.

Cardenal guatemalteco denuncia que carteles tienen control total de la frontera con México

29 agosto, 2024
Salvador Nasralla, vicepresidente hondureño.

Vicepresidente de Honduras denuncia que oficialismo no quiere procesar su renuncia para afectar su candidatura

17 abril, 2024

Mel Zelaya dice que nunca recibió dinero del contador de un narcotraficante

21 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version