• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Falta de operadores aéreos paraliza operaciones en aeropuerto internacional de Guanacaste, Costa Rica

La crisis actual se suma a una serie de contratiempos recientes en la terminal, incluyendo un cierre de tres días en noviembre para reparaciones de emergencia en la pista.

17 diciembre, 2024
in Economía
0
Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia, Guanacaste, Costa Rica.

Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia, Guanacaste, Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La terminal internacional Daniel Oduber en Liberia, Costa Rica, suspenderá sus operaciones durante dos horas este martes debido a la ausencia de controladores aéreos, según informó la administración aeroportuaria.

El cierre, programado entre las 18:00 y las 20:00 horas, afectará al menos a cinco vuelos, dos de los cuales ya han sido cancelados.

César Jaramillo, gerente general de Guanacaste Aeropuerto, expresó su profunda preocupación por esta situación que, según señaló, no es la primera vez que ocurre.

“Este es un hecho lamentable que tiene efecto directo sobre la credibilidad del destino, tanto desde el punto de vista de las aerolíneas como de los pasajeros”, declaró.

Entre los vuelos afectados se encuentra una conexión de Alaska Airlines procedente de Los Ángeles, según confirmó el sitio web oficial del aeropuerto. La crisis actual se suma a una serie de contratiempos recientes en la terminal, incluyendo un cierre de tres días en noviembre para reparaciones de emergencia en la pista.

El gerente hizo un llamado urgente a las autoridades gubernamentales para implementar medidas que eviten futuras interrupciones.

“Es importante que los aeropuertos manejemos el sentido de redundancia. Los recursos tienen que ser más de los necesarios. Cuando se nota esta fragilidad en un servicio vital, pues nos preocupa mucho”, enfatizó Jaramillo.

Por su parte, el Sindicato de Profesionales en Control de Tránsito Aéreo (Sitecna), a través de su presidente Pedro Parada, se abstuvo de hacer comentarios, alegando desconocimiento sobre el cierre programado.

La situación se complica aún más con el anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Transportes sobre la reanudación de trabajos de asfaltado en la pista durante la noche, obras que habían estado suspendidas desde octubre por orden de la Comisión Nacional de Emergencias.

Esta nueva crisis ha generado preocupación en el sector turístico, especialmente después de que organizaciones como la Cámara Nacional de Turismo y la Cámara Costarricense de Hoteles calificaran como “caótica” la situación del aeropuerto tras incidentes anteriores.

El incidente ocurre en la llamada temporada alta de visitantes internacionales, que visitan Costa Rica en vacaciones de fin de año.

Tags: aeropuerto Daniel Oduber QuirósCésar Jaramillocontroladores aéreosCosta RicaGuanacasteLiberia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Una vista de la ciudad de Panamá.

Fitch mantiene calificación en 'BB+' para Panamá por débil gobernanza y finanzas públicas 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cumbre de países caribeños se celebrará en Guatemala

21 abril, 2023
Imagen tomada del BCIE.

Taiwán y BCIE firman acuerdo para impulsar el empoderamiento económico de mujeres en Guatemala

23 abril, 2025

Otro senador de EEUU se alista para viajar a El Salvador en defensa de migrante deportado erróneamente

18 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version