domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Exportadores guatemaltecos denuncian pérdidas por $30 millones por huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla

El paro laboral detiene más de 2,700 contenedores con productos perecederos y afecta el comercio exterior de Guatemala.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
in Economía
0
Exportadores guatemaltecos denuncian pérdidas por $30 millones por huelga en Puerto Santo Tomás de Castilla

Directivos de AGEXPORT manifestaron su preocupación por el paro de labores en Puerto Santo Tomás de Castilla.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Puerto Santo Tomás de Castilla, ubicado en el caribe guatemalteco y uno de los más importantes para el comercio exterior de Guatemala, permanece paralizado desde la noche del 18 de agosto, afectando gravemente las exportaciones del país. Hasta la fecha, más de 2,700 contenedores están detenidos, generando pérdidas superiores a los $30 millones, especialmente en productos perecederos.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) denunció que el paro laboral —provocado por un grupo de trabajadores inconformes con nuevas medidas administrativas— ya ha ocasionado graves interrupciones en la cadena logística, especialmente en despachos hacia más de 25 puertos internacionales, entre ellos destinos clave como Estados Unidos, Europa y el Caribe.

Te puede interesar

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

“El impacto es inmediato y severo. Solo en tres días se han perdido más de $30 millones en exportaciones. Hablamos de más de 800 contenedores diarios detenidos, el 31 % con productos perecederos que requieren temperatura controlada. Cada uno puede tener un valor comercial de hasta $90,000”, explicó Amador Carballido, director general de Agexport.

Puerto Santo Tomás de Castilla, en el caribe guatemalteco.

Grave afectación al comercio exterior

Francisco Ralda, presidente de Agexport, indicó que el Puerto Santo Tomás moviliza más del 30 % de la carga marítima nacional y se conecta con al menos 25 puertos globales. Su bloqueo, advierten, amenaza la competitividad del país, sobre todo en sectores clave como la agroindustria, alimentos, bebidas y manufacturas.

“El crecimiento del 28 % en volumen de carga atendida en el primer semestre de 2025 muestra la importancia estratégica de este puerto para la economía guatemalteca”, detalló Ralda.

Agexport advierte que este paro ya provoca incumplimientos en entregas internacionales, riesgos de penalizaciones contractuales, incremento en costos logísticos, recargos por demoras y deterioro de productos frescos. En un comunicado, solicitó acciones legales urgentes por parte del Estado para restablecer las operaciones portuarias.

“El Puerto Santo Tomás representa el 62 % del comercio nacional de productos perecederos. Su paralización afecta directamente a pequeños productores, cooperativas y fábricas que dependen de cumplir con sus compromisos internacionales”, agregó la gremial.

Por su parte, el Consejo de Usuarios del Transporte de Carga de Guatemala (CUTRIGUA) también se pronunció rechazando el paro laboral y respaldando las medidas adoptadas por la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (EMPORNAC) para optimizar la eficiencia del puerto.

“El paro ha generado la suspensión de operaciones de carga y descarga, afectando miles de movimientos de mercancía y contenedores, y causando retrasos, sobrecostos y pérdidas económicas para el comercio exterior guatemalteco”, advirtió CUTRIGUA en un comunicado.

CUTRIGUA reiteró que el transporte marítimo y los servicios portuarios son infraestructura estratégica para la productividad nacional, y llamó a resolver los conflictos dentro de un marco de diálogo que garantice la continuidad operativa.

Tags: AgexportAmador Carballidocomercio exteriorcontenedores detenidosCUTRIGUAexportacionesFrancisco RaldaGuatemalaparo laboral portuarioPérdidas económicasproductos perecederosPuerto Santo Tomás de Castilla
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal
Economía

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

Expertos alertan sobre riesgos en elecciones de Honduras 2025 por retrasos y uso indebido de recursos públicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version