domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

El país registró un crecimiento interanual de 5.3 % en sus exportaciones entre enero y agosto, el mejor resultado desde 2010.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
in Economía
0
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Los camarones congelados desplazaron al banano como producto estrella de las exportaciones de Panamá. /MICI

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones panameñas registraron entre enero y agosto de 2025 su mejor desempeño en más de una década tras sumar $671 millones, informó este viernes el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Esto significó un crecimiento de $33.7 millones en comparación con los $637.3 millones de igual período de 2024. Este aumento es equivalente a un 5.3 %, el mejor resultado desde 2010. Fue impulsado principalmente por la recuperación del sector agroindustrial y el buen desempeño de los productos marinos.

Te puede interesar

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

El informe del MICI destaca que el camarón congelado superó por primera vez al tradicional banano en participación dentro del total exportado. Tenía una cuota del 11.8 % frente al 9.0 % del banano. Este último reflejó una baja debido a la huelga laboral y la salida de la empresa Chiquita en el segundo trimestre del año.

Por rubro, el Ministerio de Comercio detalló que los principales rubros exportados corresponden a pescados y crustáceos, con una participación de un 21.1 %. Esto es seguido de frutas con un 13.4 %. También se encuentran las grasas y aceites con 8.9 %, fundición de hierro y acero en 6.6 %, madera con 4.7 % y azúcares con 4.6 %.

En conjunto, las diez principales fracciones arancelarias representaron el 52.9 % de las exportaciones registradas en los primeros ocho meses del año.

Estados Unidosy Taiwán lideran los destinos

En materia de mercados de destino, Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de Panamá, con una participación del 15.8 % del total exportado. Le siguen Taiwán (12.3 %) y Países Bajos (8.2 %).

España ingresó por primera vez al grupo de los diez principales compradores, desplazando a Tailandia. El conjunto de estos mercados concentró el 69.4 % de las exportaciones.

Al incluir los envíos provenientes de regímenes especiales, como zonas francas y Panamá Pacífico, el total exportado por el país ascendió a $871.7 millones, superando en $11.2 millones (1.3 %) al mismo período del año anterior.

Tags: BananoscamaronesChiquitaexportacionesMinisterio de Comercio e Industrias (MICI)Panamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal
Economía

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
avianca
Economía

Avianca suspende su ruta directa entre San José y Managua por baja demanda

Por Redacción CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version