lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Exportaciones de camarón hondureño caen 24% tras perder el mercado taiwanés

Honduras ha perdido un 24% de sus exportaciones, lo que se traduce en unos $45 millones. La mayor caída de su historia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 noviembre, 2024
in Economía
0
Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

Honduras ha perdido gran parte de sus ingresos por exportaciones de camarón tras la ruptura con Taiwán. Miles de empleos se han perdido.

425
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de camarones desde Honduras experimentarán la mayor disminución de la historia este año después de perder el mercado de Taiwán, lo que podría conducir a una pérdida potencial de unos 45 millones de dólares, reveló Juan Carlos Javier, presidente de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah).

Según Javier, las cifras preliminares de Andah estiman unas 60 millones de libras exportadas. Al compararse con los valores de 2023, cuando se exportaron 78.9 millones de libras, la caída interanual sería de 18.9 millones, se trata de una disminución significativa del 24 % en las exportaciones de camarones blancos este año.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

De acuerdo con el presidente de la Andah, el valor exportado este año rondaría los 220 millones de dólares. En comparación con los 265.7 millones percibidos el año anterior, las divisas generadas se reducirían en $45 millones.

El principal impulsor de la disminución de las exportaciones de camarones hondureños es la caída significativa en los envíos a Taiwán. Hasta el 31 de octubre, las exportaciones a Taiwán habían caído de 22,1 millones de libras a 7,4 millones de libras en comparación con el mismo período del año anterior.

El Gobierno de Xiomara Castro rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en marzo de 2023, Castro decidió además la terminación del acuerdo de libre comercio con Taiwán en marzo de 2023, lo que ha resultado en la imposición de un arancel del 20 % sobre las exportaciones de camarones hondureños, lo que dificulta el acceso al mercado.

En declaraciones al diario La Tribuna, Wilmer Cruz, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Camarón de Choluteca, expresó su preocupación por la situación actual: “Ya que se levantó el invierno, las aguas están sin oxígeno y eso provoca mortalidades. Uno de nuestros productores, Marlon Salazar, perdió cerca de 10,000 libras de camarón de una sola laguna”.

“Ahora tenemos camarón en nuestras unidades productivas, pero no tenemos el mercado para poder sacar nuestro producto. Los compradores se están aprovechando de la situación y están pagando precios que ni siquiera cubren el 75% de nuestros costos de producción”, sostuvo Cruz.

Otro pequeño productor, Eugenio Manzanares, también compartió su frustración con respecto a las promesas de que China absorbería el mercado de camarón hondureño.

“Nos dijeron que iban a comprar nuestro producto, pero solo se enviaron dos contenedores, como muestra y ahí quedó. Las empresas comenzaron a sembrar, creyendo que exportaríamos, pero al final, los precios que ofrecía China eran muy bajos”.

La Andah denunció en octubre que un preacuerdo con China para la compra de 250 contenedores no se concretó y el gigante asiático solo terminó adquiriendo dos contenedores para exhibirse en la feria mundial de marsicos de Quingdao, China.

Los  productores más afectados están en los departamentos de Choluteca y Valle,  que han reportado pérdidas significativas debido a la falta de acceso a mercados internacionales.

Tags: Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH).camaronesChinaHondurasJuan Carlos JavierTaiwánXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Hoy vence plazo para inscripción de precandidatos para presidente, alcaldes y diputados en Honduras

Hoy vence plazo para inscripción de precandidatos para presidente, alcaldes y diputados en Honduras

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version