Las plantas farmacéuticas de Guatemala experimentaron un fuerte crecimiento de 70 % en las exportaciones de medicamentos sin receta en Estados Unidos por una mayor demanda de la comunidad guatemalteca.
Emmanuel Seidner, portavoz de la comisión de manufactura de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), reportó que las exportaciones de medicamentos de venta libre crecieron un 17.5 % entre enero y mayo, pero las ventas a Estados Unidos fueron 5.8 veces superiores a la dinámica de la industria general.
Seidner explicó a la prensa local que la demanda en el mercado estadounidense es sostenida por vitamínicos y sueros orales, que representaron exportaciones de $20 millones en los primeros cinco meses del año, 6.6 veces más que los $3 millones registrados en el mismo período de 2023.
En conferencia de prensa la Gerente del Sector de Manufacturas de @AGEXPORTGT @AdaFernndez destacó que de enero a mayo de 2024, el Sector de Cosméticos e Higiénicos de exportó un total de US$242 millones, identificando un crecimiento del 10%.#ExportacionesGt @AlianzasAG pic.twitter.com/cMzqjURjuU
— Andrea Vides (@andre_videsgt) August 20, 2024
Los estados de mayor demanda coinciden con regiones con más participación de migrantes guatemaltecos, como Texas, Florida, Nueva York, Los Ángeles y Chicago.
Agexport prevé que las exportaciones farmacéuticas superen los $450 millones al término de 2024. Hasta junio, los envíos sumaron $213 millones, al menos $25.3 millones adicionales a los $187.7 millones registrados en igual período en 2023, según reportes del Banco Central (Banguat).
Guatemala es el tercer exportador de productos farmacéuticos de Centroamérica, con una participación de un 37 % al superar los $386.3 millones en 2023. Solo le supera Costa Rica, con $411.5 millones, un 40 % de la cuota.
Al menos 15 de las 22 empresas farmacéuticas con operaciones en Guatemala se encuentran registradas para exportar ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA).
Según Agexport, la industria genera más de 8,000 empleos en Guatemala, cuyos principales mercados de exportación son Centroamérica, Estados Unidos, República Dominicana, Ecuador y Bolivia.